Sociedad | Actualidad

La Semana Santa de Jumilla aplaza su pregón a 2022

Pedro J. Fernández junto a Encarna Talavera / Cadena SER

Pedro J. Fernández junto a Encarna Talavera

Murcia

Hacía apenas 24 horas que le llegaba la ratificación del obispo Lorca Planes como presidenta de la Real y muy Ilustre Archicofradía de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, y Juana María Botías nos habla de sus proyectos en el programa Hora Cofrade. Así arranca la sección "Nazarenas" que semanalmente conduce la periodista Verónica Baños en la que conocemos el papel de la mujer murciana en la Semana Santa.

Hora Cofrade 19 de febrero

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juana María se enfrenta a un reto en los próximos cuatro años, en los que va a haber continuidad, nuevos proyectos y se muestra abierta a la participación de todos los nazarenos del Resucitado para mejorar una institución que cuenta con 110 años y se ve presidida por primera vez por una mujer.

No es prioridad para ella que las ayudantes de cabo de andas pasen a ser cabos de andas, pero en el caso de que así se solicitara, lo llevaría a junta y apoyaría la iniciativa de acabar con roles que apartan a la mujer de poder desempeñar esos cargos. Pero en principio, no se lo ha planteado, pues no es prioridad en los objetivos a conseguir.

Delia Torrano, de Cocinoterapia, nos lleva a saborear la cocina de Portugal a través del plato "Bacacao Dorado". Una receta exquisita y sencilla de elaborar, y diferente para sorprender en esta cuaresma.

Pero J. Fernández también colabora en esta nueva edición del programa Hora Cofrade para traernos las noticias más relevantes de una ciudad cuya Semana Santa fue declarada de Interés Turístico Internacional hace dos años, y aún no ha estrenado internacionalidad en la calle, en las procesiones, pero ello no impide que los cofrades jumillanos no puedan celebrar algunos actos, dentro de lo que se permite por las restricciones sanitarias, como la presentación del cartel de la Semana Santa de Jumilla o el libro, que en palabras del periodista, es una maravilla. Lo que no habrá será pregón, pues el pregonero es Roque Baños y la expectación que ello causa hace a la Junta Central posponerlo al 2022.

Y Archena, en la voz del presidente del Cabildo de Cofradías, Juan José Ruiz, suspende pregón y actos más reseñables, pudiendo celebrar los actos litúrgicos con las medidas sanitarias oportunas en el interior del templo de San Juan Bautista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00