El Cristo de la Salud preside el Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías en la Catedral de Málaga

Santo Cristo de la Salud / Agrupación de Cofradías

Málaga
Bajo la presidencia del Santo Cristo de la Salud, Patrón y Protector de Málaga y su Consistorio, hoy viernes 19 de febrero, a las 19:00 horas tendrá lugar a modo claustral en la Catedral, con la presencia del obispo de la Diócesis, Jesús Catalá, el Vía Crucis de Rogativa que la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga organiza cada primer viernes de Cuaresma.
El Cristo de la Salud preside el Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías en la Catedral de Málaga
04:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La histórica imagen del Santo Cristo de la Salud, obra del escultor turolense afincado en Málaga, José Micael Alfaro (1595-1650), es propiedad del Ayuntamiento desde 1649, año en el que fueron tributados los referidos honores eclesiásticos y municipales “tras haber librado de una espantosa epidemia de peste a la ciudad de forma milagrosa”.
Con relación al Vía Crucis en sí, las catorce estaciones estarán complementadas con textos/reflexiones dedicados de manera especial hacia aquellos sectores sociales que más están viéndose afectados por la pandemia (sanitarios, enfermos y familiares, capellanes, cuerpos y fuerzas de seguridad, docentes, desempleados, familias sin recursos, etc.), siendo en su mayoría profesionales de dichos sectores y personas que han sufrido o sufren de manera cercana graves consecuencias del Covid los encargados de oficiar las respectivas lecturas.
Dadas las circunstancias de seguridad sanitaria establecidas ante la crisis sanitaria, la ceremonia religiosa tendrá carácter íntegramente claustral, no efectuándose el tradicional cortejo de traslado de ida con la imagen.
Una vez terminado el Vía Crucis, la imagen del Santo Cristo de la Salud permanecerá expuesta a la veneración de los fieles durante todo el fin de semana en la misma Catedral.