Las autoridades sanitarias de Asturias alertan sobre el aumento de casos por tercer día consecutivo
En las útimas 24 horas se han notificado 183 positivos y ocho fallecidos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PBFXZADF5JM67IEKIX64RG37MU.jpg?auth=6f9d4522393f0bfad0a65ba85f6fd9a3223b50951a3b34a3bece7eac8997d921&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Personal sanitario con equipos de protección en un hospital. / Getty Images
![Personal sanitario con equipos de protección en un hospital.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PBFXZADF5JM67IEKIX64RG37MU.jpg?auth=6f9d4522393f0bfad0a65ba85f6fd9a3223b50951a3b34a3bece7eac8997d921)
Asturias
La Consejería de Salud ha confirmado 183 nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas 24 horas. Una jornada en la que se produjeron 45 ingresos (37 en planta y ocho en UCI) y 47 altas. Las autoridades sanitarias han recordado que la región lleva tres días seguidos de crecimiento de positivos y "una de cada dos camas UCI está ocupada por cualquier patología y dos de cada tres camas hospitalarias".
Actualmente, en Asturias hay 412 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 127 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Por otra parte, este jueves fallecieron ocho personas: dos mujeres de 40 y 86 años, y seis hombres de 62, 65, 85, 88, 90 y 90. Ninguna de estas personas residía en un centro sociosanitario para mayores. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó el jueves 3.980 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 6,96%.
En estos momentos están ocupadas el 57,95% de las 283 camas de unidades de críticos con respirador: un 44,88% por pacientes covid y un 13,07% por personas con otras patologías. Respecto a los ingresos en planta, la ocupación total alcanza el 71,55%. Las hospitalizaciones por coronavirus suponen el 13,04% y un 58,51% corresponde a pacientes con otras patologías. En cuanto a la situación en otros centros adaptados para la atención a personas con COVID-19, está en uso el 12,50% de las 264 camas habilitadas.
Si se tiene en cuenta la capacidad del Sespa para habilitar, en caso de necesidad, 50 camas más para pacientes críticos en zonas de reanimación o quirófanos, el porcentaje de ocupación total por COVID-19 se situaría en el 15,43% y, en el caso de las UCI, en el 38,14%.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...