Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Actualidad

Posicionar a Navarra en el mapa mundial de la ciencia e investigación con un proyecto de atracción de talento

La Unión Europea selecciona un Programa de atracción de talento investigador de la Dirección General de Universidad del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital por valor de 2,6 millones de euros

Atracción de talento a Navarra (19/02/2021)

Atracción de talento a Navarra (19/02/2021)

10:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La Comisión Europea ha seleccionado el Programa WIT de atracción de talento investigador, presentado por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, en concreto por la Dirección General de Universidad, en colaboración con la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Navarra a la Convocatoria COFUND del Programa Horizonte 2020.

El programa seleccionado conlleva una inversión de 2,6 millones de euros en los próximos 5 años, de los que la Unión Europea financiará el 50% y el Gobierno de Navarra el otro 50%, para que 16 investigadores lleguen a universidades navarras con un contrato de investigación de 36 meses en 3 áreas incluidas en la Estrategia de especialización inteligente de Navarra (S3): Salud, Energía y Automoción- Mecatrónica, con una cuarta área transversal a las anteriores, la Inteligencia artificial. Al término de su investigación y del programa, el investigador recibirá el grado de doctor.

El objetivo es generar un impacto positivo en términos de excelencia científica, innovación y atracción de talento, fortaleciendo la economía regional y promoviendo la internacionalización del SINAI sistema navarro de I+D+i. Sin duda, contribuirá a posicionar a Navarra en el mapa mundial de la ciencia y la investigación, conectando el sistema universitario navarro con las principales científicas o entidades de primer nivel.

El Consorcio que gestionará el Programa estará formado por la Dirección General de Universidad, que actuará como coordinador; y la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Navarra como "partners", que serán las que acogerán a los investigadores que se integrarán en sus grupos de investigación.

Las personas tienen que haber estado viviendo fuera al menos 12 meses en los últimos 3 años, incluidos los navarros.

El siguiente paso desde el ejecutivo, se enfoca en recuperar el talento senior, navarros que hayan estado 3-5 años haciendo su estancia posdoctoral fuera y quieran volver, y ya hay medio millon de euros presupuestado para este fin.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00