El Ayuntamiento de Jódar ha puesto en marcha un Plan de Control de palomas en el casco urbano
La actuación cuenta con la correspondiente autorización de la delegación territorial de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
Se va a desarrollar a lo largo de un año y pretende retirar en torno a 1.400 palomas

Jaula-trampa instalada en un domicilio particular en la calle General Fresneda / Ayuntamiento de Jódar

Jódar
Ante las numerosas quejas, por parte de vecinos/as, recibidas en el Ayuntamiento de Jódar, relativas a los daños que causan las abundantes palomas semidomésticas en tejados, canalones, y distintos objetos del material urbano.
Declaraciones del concejal de Agricultura y Ganaderia, Juan Caballero
04:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta redacción ha conversado con el concejal de Agricultura y Ganadería, Juan Caballero, que ha explicado los pormenores del plan.
Como solución, se ha comenzado a ejecutar un Plan de Control sobre estas aves, en el que se han instalado cuatro jaulas-trampa en los lugares clave del casco urbano para reducir el número de palomas en estas zonas.

Técnicos de la empresa que ejecuta el proyecto retiran palomas de la jaula-trampa instalada en el campanario de la Iglesia de la Asunción / Ayuntamiento de Jódar

Técnicos de la empresa que ejecuta el proyecto retiran palomas de la jaula-trampa instalada en el campanario de la Iglesia de la Asunción / Ayuntamiento de Jódar
Con objeto de reducir la población de este tipo de palomas en el casco urbano de Jódar, ya se está trabajando cuatro jaulas-trampa. De momento, una de las trampas está instalada en el campanario de La Asunción y las otras tres en terrazas de casas particulares de las calles General Fresneda, Tarifa y Jaén. Estas trampas, cebadas con maíz, están capturando un número importante de palomas.
Esta acción cuenta con la pertinente autorización de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y se ejecutará durante un año en el que se estima que se recogerán entre 1.100 - 1.400 de estas aves, que se destinarán a la alimentación animal (cetrería).
Así, el índice de captura acumulado, en los primeros días de su puesta en marcha, se encuentra actualmente en el valor de 1,2 palomas/jaula/día, lo que supone un promedio de 29 palomas capturadas cada semana.
Estas palomas son retiradas semanalmente por la empresa Frasur Control SLU y su destino es servir de alimentación a aves rapaces.