Ponferrada recibirá 280.000 euros vinculados al pacto para la Recuperación
Habrá ayudas para los municipios de más y de menos de mil habitantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I52PRSKGWFK2BF22VWHGHZ2YQ4.jpg?auth=1312511d79f02a017ca9bef7f119655210048517b36cf259fffafc546edc5b53&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Consejero de Presidencia y presidente de la Diputación / Radiobierzo
![Consejero de Presidencia y presidente de la Diputación](https://cadenaser.com/resizer/v2/I52PRSKGWFK2BF22VWHGHZ2YQ4.jpg?auth=1312511d79f02a017ca9bef7f119655210048517b36cf259fffafc546edc5b53)
Ponferrada
Los ayuntamientos más pequeños de la provincia podrán optar a un fondo de inversión extraordinario cercano a los dos millones de euros que cofinanciarán Junta y Diputación de León. Será la propia institución provincial la que gestione el dinero y, tras la firma hoy del convenio entre las administraciones, los municipios podrán presentar sus solicitudes. Será únicamente para los 52 ayuntamientos leoneses de menos de 1.000 habitantes y las actuaciones que propongan deberán ajustarse a las políticas de desarrollo sostenible, según indicó el consejero de Presidencia Ángel Ibañez.
Para el resto de municipios, los cerca de 160 que cuentan con más de 1.000 habitantes, la junta ya aprobó otro paquete de ayudas más cuantioso que, en este caso, será cofinanciación también por los propios consistorios. En él están incluidos los más grandes, como León que se llevará 400 mil euros y Ponferrada con unos 280 mil euros. La actuación es para beneficiarse de estas ayudas ya se han presentado y ahora los técnicos de la Junta están analizando las propuestas.
Durante la comparecencia en la Diputación, el consejero de presidencia echaba en falta que el gobierno central también aportara ayudas a los ayuntamientos si bien obvió que los fondos que reparte la propia junta proceden en buena medida del dinero que el ejecutivo central deriva a las autonomías precisamente para hacer frente a esta crisis del Covid.