De tú a tú: Finca Valdobar y La Casa de mi Abuela
En nuestro tiempo hostelero y turístico repasamos la situación actual del sector con los gerentes de ambos establecimientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HITBW6KIUVONRELRCXEJRSD4ZQ.jpg?auth=e834e979ea6690890111ae5ffcc22921f41772bc6aee883e86dc60bccffc8f4f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
De tú a tú / Cadena SER
![De tú a tú](https://cadenaser.com/resizer/v2/HITBW6KIUVONRELRCXEJRSD4ZQ.jpg?auth=e834e979ea6690890111ae5ffcc22921f41772bc6aee883e86dc60bccffc8f4f)
RIBERA DEL DUERO
La hostelería y el hospedaje son uno de los sectores más perjudicados por el covid-19. Las restricciones parecen haberse ensañado con estos establecimientos, que simplemente tratan de sobrevivir en su día a día, a pesar de los cierres, y de las grandes inversiones que tienen que llevar a cabo cuando abren sus puertas. Como cada tarde, en nuestro nuevo espacio que cuenta con el apoyo de la DO Ribera del Duero, la Ruta del Vino y ASOHAR, compartimos las impresiones de dos gerentes de este sector, para repasar sus impresiones y situación. En esta ocasión lo hacemos dentro del mundo de las casas rurales, con Félix Ángel Martín de Apartamentos Finca Valdobar de Peñafiel, y Jorge Sainz de Apartamentos Casa de mi Abuela de Roa.
"Cuando se cerró a todo el turismo internacional el choque fue fuerte, cuando se cerró por comunidades también porque Madrid incide mucho en nuestra zona, y luego los confinamientos provinciales es el cierre casi total. Nos han ido encorsetando de tal manera que ahora mismo poder recibir clientes es un milagro, preparados estamos en todo momento pero ya deseando que las restricciones sean menores. Es fundamental el asociacionismo por defender los derechos de un sector tan castigado como el nuestro, que ya no entro a decir si las medidas son excesivas o no, pero las ayudas son necesarias porque nos obligan a cerrar ellos; no anunciar convocatorias que se cierran a los seis o los ochos meses. Es fundamental actuar. Tenemos un sector fabuloso, y las bodegas han hecho un trabajo fabuloso a nivel enoturístico, con estos cierres no podemos hacer nada", aseveran.
"Somos los grandes olvidados, seguimos manteniendo al personal y aguantando pero no llegan ayudas, si tú tomas unas medidas que te restrigen poder recibir clientes tienen que ir acompañados de ayudas. Todos sabemos que el enoturismo en Castila y León mueve mucho y no pueden olvidarnos ni dejarnos de lado. Muchos estmaos buscando sinergias y poder seguir potenciando el medio rural y potenciando esta zona, porque cada vez son más los turistas que venían, pero este ha sido un frenazo impresionante. Primero es el vino lo que más llama la atención, y luego lo acompañamos con nuestro patrimonio, y la Ruta del Vino nos aglutina a todos, y eso da un potencia espectacular", sentencian ambos.
La charla al completo en 'De tú a tú' puede reproducirse en el siguiente audio.
De tú a tú: Finca Valdobar y La Casa de la Abuela
08:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles