Contra el hambre, más urgente que nunca
Manos Unidas da la vuelta a su campaña anual para adaptarse a la pandemia con una Operación Bocata que unirá en un gesto solidario a toda la provincia este viernes
El lema de esta campaña pide este año que se extiendan los contagios de solidaridad

Cartel de la campaña 2021 / Manos Unidas

Aranda de Duero
Manos Unidas mantiene este año su campaña anual contra el hambre, pero le da la vuelta para adaptarse a la pandemia, por lo que este viernes se celebrará una Operación Bocata particular: ante la imposibilidad de hacerla presencialmente la organización ha convocado este viernes 19 de febrero a todos los centros escolares de la provincia que quieran unirse a un acto virtual conjunto a las doce del mediodía con la participación confirmada de varios colegios arandinos. Se proyectarán vídeos enviados por los centros y habrá intervenciones en directo. En un momento determinado se pedirá a todos los participantes que realicen conjuntamente con la mano, pancartas o símbolos, el gesto del icono “me gusta” o “like” de redes sociales, puesto que este año, jugando con las palabras, el lema propone “contagiarse” de solidaridad. Los participantes pueden aportar el donativo que deseen, con la propuesta de la organización de que sea un euro. Se destinará a un proyecto que este año también será único para toda la provincia: un proyecto agroalimentario, centrado en la promoción integral de una comunidad de casi 5.000 personas en Uganda, que recibirá tanto recursos materiales como formación técnica, agraria, nutricional y sanitaria para impulsar su desarrollo.