Fernando Ferrer (Navarra Suma) defiende su gestión en la Mancomunidad de la Ribera: "no voy a dimitir"
El Presidente de la Mancomunidad de la Ribera, Fernando Ferrer, responde a la petición de dimisión que plantean 14 formaciones políticas de la Ribera por la gestión del contrato de limpieza mancomunada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZH6X3JGAGFN3JGVOLVJCMK2RMI.jpg?auth=f10f533d47dc24c757a4ed9fb587787c71d7b4d0f3d7baff238e6aa2a6e6e0b7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tudela
Representantes de hasta catorce formaciones políticas de la Ribera "exigen" la dimisión del presidente de la Mancomunidad de Residuos de la Ribera, Fernando Ferrer (Navarra Suma), por su "mala gestión" en la adjudicación del contrato de limpieza mancomunada. "Ha llegado el momento de pedir la dimisión o exigir responsabilidades políticas públicas a Fernando Ferrer porque llevamos casi dos años para licitar un contrato, la adjudicación tiene ya tres recursos, Comptos va a auditar el expediente y aun así, el presidente de la Mancomunidad sigue sin responder a una sola pregunta", asegura la concejala por I-E, Olga Risueño.
En declaraciones a la SER, el propio Ferrer asegura que no dimitirá: "¿tengo que dimitir yo que no he hecho el pliego? Entré en octubre de 2019. ¿Por qué no se adjudicó el pliego antes? Podrían haber presionado antes, tendrá que dimitir quién ha hecho el pliego ya que no es un pliego bueno para Tudela, si estuviese bien elaborado no estaríamos donde estamos ahora" asegura el Presidente de la Mancomunidad.
Las formaciones políticas que piden "responsabilidades políticas" no entienden que, "ante este cúmulo de despropósitos, Ferrer siga sin dar la cara, sin contestar a las preguntas, sin dar explicaciones, ninguneando a los habitantes de los 22 municipios riberos que se merecen explicaciones y, sobre todo, una limpieza adecuada en sus municipios", señalan. Critican que esta situación ya "roza el absurdo", ya que "tenemos a un cargo público que no sólo se niega a dar explicaciones, sino que además está demostrando ser un pésimo gestor. Si a esto le sumamos que otras cuestiones en la Mancomunidad pueden poner en duda su ética como político, entendemos que no puede seguir un día más en su cargo". Ferrer, defiende que "estamos siguiendo el proceso de manera adecuada, como cualquier mesa de contratación de cualquier entidad de Navarra. La presidencia lo que hace es seguir los consejos técnicos y jurídicos, las decisiones están basadas en las opiniones de los miembros de la mesa cada uno con su rol. Parece como si hubiera un trabajo de ir contra alguien de manera clara y cebarse de manera oportunista, es una campaña de desprestigio que no favorece en nada a la Mancomunidad" apunta Ferrer.
El responsable de Política Municipal del PSN, Jorge Aguirre, recuerda que han pedido a la Cámara de Comptos la redacción de un informe urgente de fiscalización y legalidad del contrato, "esperamos que Comptos acceda en esta ocasión a realizar dicho informe, ya que las diferentes formaciones estamos preocupadas, creemos que el contrato está plagado de dudas y faltan explicaciones por parte del presidente", asegura. Ante esto Ferrer asegura: "a mi que venga la Cámara de Comptos me parece estupendo, la mesa de contratación no solamente la forma el presidente, que parece que todo va en contra del presidente, la forma un interventor, una secretaria un técnico jurídico de contratos de Gobierno de Navarra y tres técnicos. Que fiscalicen lo que tengan que fiscalizar" señala.
Otra de las cuestiones que las formaciones más abajo citadas se preguntan es "¿por qué hay un vacío de actas entre marzo y noviembre de 2019?, a su vez el propio Ferrer devuelve la pregunta: "¿cómo saben los grupos que hay un vacío de actas?" responde que los miembros de la mesa tienen obligación de "guardar sigilo y es lo que hemos hecho".
Las formaciones que han exigido la dimisión de Ferrer son el PSN, Izquierda Unida de Navarra (IUN), Batzarre, Izquierda Ezkerra (IE), Alternativa Corellana Independiente (ACI), Progresistas de Valtierra (CPV), Cambiemos Buñuel, Agrupación Popular Cirbonera (APC), Coalición de Izquierdas de Cascante (CIC), Murchantinos por Murchante (MxM), Geroa Bai, Podemos Navarra, Unidas Podemos y Candidatura de Izquierdas de Cortes (CIC).