Salceda estrena un centro terapéutico para Afaga
La primera planta de la antigua escuela de Vendanova acoge esta unidad para personas mayores con demencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BWKLCKSWHJP3RN5TNXHH3FOT64.jpg?auth=8f812422e7302db464e1afd71f8ea6cd430572694705208d74748fa38d484c95&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Juan Carlos Rodríguez, presidente de Afaga, junto a la concejala Gela Ledo y la alcaldesa de Salceda, Loli Castiñeira, en el nuevo centro terapéutico. / Concello de Salceda de Caselas
![Juan Carlos Rodríguez, presidente de Afaga, junto a la concejala Gela Ledo y la alcaldesa de Salceda, Loli Castiñeira, en el nuevo centro terapéutico.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BWKLCKSWHJP3RN5TNXHH3FOT64.jpg?auth=8f812422e7302db464e1afd71f8ea6cd430572694705208d74748fa38d484c95)
Salceda de Caselas
Una de las prioridades del gobierno bipartito (Movemento Salceda y PSOE) de Salceda de Caselas es la recuperación de edificios municipales para darles un uso social. Uno de ellos es la antigua escuela de Vendanova, que desde esta semana es un centro terapéutico que acoge las actividades de Afaga en el municipio.
Esta asociación atiende a personas diagnosticadas de alzheimer u otras demencias y en este momento existen plazas disponibles, por lo que las personas interesadas pueden dirigirse al departamento de servicios sociales del concello de Salceda para tramitar su solicitud.
El centro terapéutico, ubicado en la primera planta de la antigua escuela, forma parte de la primera fase de la recuperación del edificio dentro del Plan Concellos 2019, con una inversión que supera los 60.000 euros. La previsión es realizar la segunda fase en el Plan Concellos de este año para ampliar los servicios que ofrecezca Afaga. Así lo ha explicado Gela Ledo, concejala de Bienestar Social de Salceda, en una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño.
Entrevista a Gela Ledo, concejala de Benestar Social de Salceda
07:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se calcula que unos 200 vecinos de Salceda padecen alguna enfermedad neurodegenerativa, por lo que este tipo de programas resultan fundamentales en la búsqueda de su máximo bienestar, proporcionándoles las herramientas y el apoyo necesarios a través de una atención individualizada.