La cooperativa: una opción para acceder a una vivienda nueva a precio de coste
Hablamos de un modelo de mercado a veces desconocido para muchos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MM7MFPZ75VNFBPQ6YXLP4QNLVE.jpg?auth=1833752f16529c81594b0f1de28fd7b9c7c52cda0d20f708ec03e04997d2c1e5&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Promociones como la de NextSolagua, en Leganés, se ponen en marcha bajo el modelo de cooperativa / LACOOOP
![Promociones como la de NextSolagua, en Leganés, se ponen en marcha bajo el modelo de cooperativa](https://cadenaser.com/resizer/v2/MM7MFPZ75VNFBPQ6YXLP4QNLVE.jpg?auth=1833752f16529c81594b0f1de28fd7b9c7c52cda0d20f708ec03e04997d2c1e5)
Fuenlabrada
El acceso a una vivienda sigue siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos españoles. Sin embargo muchos no consideran, a la hora de valorar opciones, la cooperativa. Un sistema que garantiza una vivienda nueva a precio de coste, reduciendo el precio final de nuestro nuevo domicilio pero sin renunciar a la calidad de la construcción. De ello hemos hablado con Augusto Abril, socio fundador de Lamadredelascooperativas, LACOOOP.
Entrevista a Augusto Abril, socio fundador de Lamadredelascooperativas
07:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las cooperativas se han transformado y ya “no son el concepto que teníamos en el pasado”. De hecho, en torno al 22 por ciento de la vivienda nueva el pasado año fueron a través de cooperativas, lo que demuestra, a juicio de Abril, que está muy presente en el mercado. Además defiende la seguridad de este modelo, gestionado por profesionales y detrás del cual siempre hay un banco “que tiene que dar un crédito” y, por tanto, avala la sostenibilidad del proyecto.
Abril recuerda que la transparencia es total y prueba de ello son los 130.000 usuarios registrados que tienen en Lamadredelacooperativas a los que ofrecen toda la información sobre promociones como la que en el sur de Madrid están llevando a cabo en el barrio de Solagua en Leganés.