El casco histórico y el Polígono de Vicolozano disponen de un nuevo sistema de videovigilancia
Se han instalado un total de doce cámaras en el centro de la ciudad y ocho más en el polígono industrial

Algunas de las cámaras situadas en el casco histórico / Cadena SER Ávila

Ávila
El casco histórico de la capital y el polígono de Vicolozano cuentan ya con un nuevo sistema de videovigilancia tanto para vehículos como para peatones. En concreto, ya están en funcionamiento doce cámaras en distintos puntos del centro de la ciudad y ocho en el polígono industrial.
El jefe de la Policía Local, José Miguel Jiménez, explica como funciona este nuevo dispositivo , que permitirá mejorar la movilidad y la seguridad vial.
José Miguel Jiménez: "Los datos son tratados y visionados en el centro de control"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre estos puntos, se encuentran accesos principales de la Muralla, como el Arco del Alcázar, la zona de la Catedral o las plazas del Mercado Chico y El Grande, de modo que el sistema permitirá vigilar el tráfico en una zona de calles que se encuentra excluida del tránsito de vehículos, excepto para la realización de trabajos de carga y descarga en unos horarios determinados, el acceso a garajes y hoteles o el transporte de escolares.
Este sistema, que se ha extendido también al polígono de Vicolozano para mejorar el control y la seguridad vial, permitirá conocer en tiempo real la presencia de vehículos, además de posibilitar la obtención de información que permita corregir infracciones de tráfico.
Igualmente, a través de este sistema de videovigilancia se podrán evitar daños al patrimonio histórico o, en su caso, identificar a los autores.
La instalación de este sistema ha supuesto realizar una inversión de 46.000 €, cofinanciados por los fondos europeos, ya que la actuación se encuadra en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila.

Álex García
Desde 1998, en Cadena SER Ávila . Especializado en deportes. Responsable de SER Deportivos Ávila. Durante...