Cómo cuidar correctamente nuestro acuario
En nuestro tiempo de Biomascotas Peñafiel entendemos qué pasos debemos seguir para construir un buen ecosistema para nuestros peces
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RVH3UP4YARNTRN7IANNKCE2BCA.jpg?auth=c82d70ef0f135a353d7fbacb594f072d4a004dea949121949a517321fc88345e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los acuarios de agua salada no solo están destinados a oficinas profesionales, también pueden ubicarse en el hogar, como el caso de la imagen / Hispaquarium
![Los acuarios de agua salada no solo están destinados a oficinas profesionales, también pueden ubicarse en el hogar, como el caso de la imagen](https://cadenaser.com/resizer/v2/RVH3UP4YARNTRN7IANNKCE2BCA.jpg?auth=c82d70ef0f135a353d7fbacb594f072d4a004dea949121949a517321fc88345e)
Peñafiel
Un miércoles más nos hemos acercado al mundo de las mascotas a través de Biomascotas. Con el apoyo de Daniel García hoy hemos aprendido a hacer que nuestros amigos acuáticos -peces- tengan una casa un acuario de gran nivel y vista en condiciones, siendo llamativo y evitando acumulación de toxinas ayudando así a que nuestros peces estén protegidos y felices.
"Tenemos que dedicar un tiempo diario y semanal para cuidar el acuario. El objetivo es que este tanque sea el ecosistema más parecido a su ecosistema y que se encuentren a gusto en él. Debemos desconectar todos los aparatos eléctricos antes de nada y limpiar todo bien. Y ya a continuación quitando la tapa de acuario la lavaremos y dejaremos secar. Posteriormente cambiaremos el agua, para lo cual y hacerlo cómodamente, deberíamos alojar a los peces en un recipiente temporal. Hay gente que dice que sacar a los peces es contraproducente y se puede hacer la limpieza con ellos dentro. Básicamente quitando la mitad del agua sucia e introduciendo limpia, para que el número de sustancias más nocivas sea menor", explica.
La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.