Los vencejos tendrán 25 casas nido en Lorca
El ayuntamiento lorquino instala 25 casas nido en diversos edificios municipales para facilitar la cría del vencejo y seguir apostando por el cuidado y el conocimiento de las aves

Instalan casas nido en edificios públicos de Lorca para facilitar la cría del vencejo. / Ayuntamiento de Lorca

Lorca
El ayuntamiento de Lorca ha instalado 25 casas nido en diversos edificios municipales para facilitar la nidificación y cría del vencejo, elegida por votación popular “ave del año 2021", un título otorgado por la entidad conservacionista Seo/BirdLife.
El concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, ha dicho que las casas nido de madera han sido construidas por la concejalía de Desarrollo Local y que han sido instaladas en edificios como el conservatorio de música Narciso Yepes, en el archivo histórico municipal, o en la casa del deporte.
Su colocación ayudará también al control de plagas de mosquitos, al ser los vencejos aves insectívoras que pueden llegar a ingerir 55 kilos de insectos al año, “lo que contribuirá a la disminución del uso de biocidas en la ciudad”, ha dicho el concejal.
En los últimos 22 años la población de este ave, muy adaptada a los entornos urbanos, ha decrecido casi un 30 por ciento.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...