Hoy por Hoy JerezHoy por Hoy Jerez
Actualidad
Opinión

Tempo di Aggiornamento

Juan Infantes

Juan Infantes / Radio Jerez Cadena SER

Juan Infantes

Jerez de la Frontera

Para el mundo católico, hoy se realiza el rito de imposición de la ceniza, que aunque para muchos pueda parecerles un símbolo de muerte y final, para los cristianos es un motivo de esperanza y superación. De histórico, se usaban las cenizas de los difuntos para la purificación. Y eso pretende esta señal: recordarnos que es tiempo de reflexión de nuestras vidas, de búsqueda de una existencia mejor, en definitiva, la búsqueda de ese cielo prometido.

Y será un miércoles de ceniza atípico, como atípica es la vida que nos está tocando vivir. La espera gozosa de la Semana Santa no se producirá; no avanzaremos hasta el Domingo de Ramos con la infantil ilusión de reencontrarnos con la vida, que se abre paso en una renovada primavera, con la gloriosa cruz de guía que labraran los hermanos Buzón para ‘La Primera’. No es tiempo de lamentarse… Toca adaptarse a la realidad que nos impone este tiempo pandémico.

La Cuaresma es tiempo de ayuno y abstinencia. Algo que los cofrades de esta ciudad están encarnando desde hace ya dos años. Ayuno de cultos, de ensayos costaleros, de conciertos, presentación de carteles…Todo lo que en realidad es la cuaresma en clave cofradiera.

No sé si será una percepción mía, pero creo que todo este tiempo se está convirtiendo -en realidad- en un momento extraordinario para la purificación colectiva en un mundo de las cofradías que, a mi entender, estaba un poco ‘desbordado’. Sin duda, vivimos un tempo de aggiornamento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00