El Ayuntamiento organiza el ciclo "Esperanza de luz" durante la Cuaresma
Conciertos de marchas procesionales, conferencias y mesas redondas forman parte de esta alternativa a la suspensión de muchos cultos cofrades por la pandemia

Paco Camas durante la presentación del ciclo de Cuaresma / Ayuntamiento de Jerez

Jerez de la Frontera
Miércoles de ceniza y el Ayuntamiento de Jerez ha presentado una programación con motivo de la Cuaresma bajo el lema “Esperanza de Luz”. La pandemia ha obligado a suspender las procesiones de Semana Santa y la mayoría de los actos cofrades por segundo año consecutivo y por ello el consistorio ha organizado este ciclo de 12 actividades que incluyen conciertos de marchas procesionales a cargo de la Banda Municipal de Música, conferencias y mesas redondas.
La Alameda del Banco, la sala Julián Cuadra y la Sala Compañía serán los escenarios de estas citas. La primera será el próximo sábado, 20 de febrero, en la Sala Compañía y consistirá en una mesa redonda que bajo el título “Las hermandades hoy y mañana” moderará el colaborador de Radio Jerez Juan Antonio Sánchez Galindo.
Paco Camas, delegado municipal de Cultura, ha presentado este miércoles en rueda de prensa unas actividades que complementan a la exposición cofrade que está organizando la Unión de Hermandades y el Ayuntamiento en los Claustros de Santo Domingo.