Elda trabaja en una nueva edición de Alborada centrada en la cooperación y solidaridad
Los trabajos pueden presentarse a partir de este lunes y hasta el 31 de mayo

Rosa Vidal, edil de Cultura y Juan Vera, coordinador revista Alborada Elda / Ayuntamiento Elda

Elda
La edición número 64 de la revista Alborada está en marcha. A pesar de la situación sanitaria en la que nos encontramos, el consistorio eldense quiere que esta “seña de identidad de Elda”, vuelva a salir a la calle.
Es por ello que se han publicado las bases para que, toda aquella persona interesada en participar, pueda mandar su artículo.
Este año, la temática principal será la “cooperación y solidaridad”, como ha destacado el coordinador de la revista, Juan Vera quien ha destacado que se quiere hacer una retrospectiva al pasado pero poner en valor el presente y lo que se proyecta al futuro.
Juan Vera, coordinador revista Alborada de Elda, sobre las bases para colaborar
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De esta forma, cualquier persona podrá presentar su artículo pero siempre primarán aquellos que versen sobre estas dos cuestiones. Además, las colaboraciones de creación literaria deberán tener una extensión máxima de tres páginas, los de investigación y ensayos cinco, mientras que solo podrá presentarse una poesía por cada colaborador con una extensión de 30 versos.
El equipo de Alborada solicita a quienes quieran participar que adjunten ilustraciones de buena calidad a los trabajos que, podrán presentarse a partir del lunes en alborada@elda.es siendo la fecha máxima para la entrega de los trabajos será el 31 de mayo.
Alborada ofrecerá de nuevo, calidad y trabajo pero además va incorporando las nuevas tecnologías ya que, aunque con una extensión de 160 páginas, algunos artículos llevan incorporado un código QR con el que cualquier persona podrá ampliar la información que se ofrece.