Demandarán a SACYL por no proteger a su personal del agotamiento por la pandemia
El sindicato CCOO lanza la campaña 'Estamos Agotad+s' para visibilizar los incumplimientos de la Junta de Castilla y León en la prevención de riesgos laborales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJT52D7PD5KODJAD4RP4AXNQAI.jpg?auth=b1f119bc1d2f8cd15aae56c209e47c7a59c224c1d7c245013649d66db0f18a48&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Representantes del sector sanitario de Comisiones Obreras / Radio Castilla
![Representantes del sector sanitario de Comisiones Obreras](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJT52D7PD5KODJAD4RP4AXNQAI.jpg?auth=b1f119bc1d2f8cd15aae56c209e47c7a59c224c1d7c245013649d66db0f18a48)
Burgos
El sindicato Comisiones Obreras presentará una demanda ante el Ministerio de Trabajo y no descarta la vía judicial, contra el Servicio Regional de Salud (SACYL) por incumplir los planes frente al agotamiento del personal sanitario después de casi un año de pandemia. El delegado de CCOO en el Área de Salud de Burgos, José Manuel Sastre, sostiene que los responsables de la sanidad de la Junta de Castilla y León han vulnerado el Plan de Respuesta Temprana, aprobado por el Consejo Interterritorial de Salud en julio de 2020, para actuar frente a la sobrecarga de trabajo, adecuar las plantillas ante las bajas laborales y garantizar las sustituciones.
![Cartel de la campaña de Comisiones Obreras para visiibilizar la fatiga del personal sanitario y socio-sanitario](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCSUVMCJVBPPVBNLVXTUX6JGAA.jpg?auth=15e4c7733ae10afe16939c82f3d80c39a9cb17982fb7e91e3b73775bdea6e556&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cartel de la campaña de Comisiones Obreras para visiibilizar la fatiga del personal sanitario y socio-sanitario / CCOO
![Cartel de la campaña de Comisiones Obreras para visiibilizar la fatiga del personal sanitario y socio-sanitario](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCSUVMCJVBPPVBNLVXTUX6JGAA.jpg?auth=15e4c7733ae10afe16939c82f3d80c39a9cb17982fb7e91e3b73775bdea6e556)
Cartel de la campaña de Comisiones Obreras para visiibilizar la fatiga del personal sanitario y socio-sanitario / CCOO
A esto añade el incumplimiento de la evaluación de riesgos laborales para prevenir los factores sicosociales en la salud de los profesionales del sistema de salud y las residencias sin olvidar el decreto de la Junta del pasado noviembre de 2020 que faculta a los gestores a modificar las condiciones de trabajo sin previa negociación. Los representantes de Comisiones Obreras denuncian la falta de transparencia de la Gerencia Regional de Salud en los datos sobre contratos eventuales y bajas que se vienen sucediendo, con una ausencia de planificación evidente. Para Penélope Iturralde, delegada de prevención de riesgos laborales, la fatiga crónica que arrastran muchos sanitarios viene a empeorar la precariedad laboral que sufrían ya antes de la pandemia.
En el sector sociosanitario y en particular en las residencias privadas de mayores, la precariedad, la falta de personal y el agotamiento son más acuciantes, asegura José Manuel Álvarez, delegado del sector socio-sanitario de CCOO, quien culpa a la Junta de Castilla y León de establecer ratios de personal demasiado bajos para atender a los usuarios.
Comisiones Obreras ha lanzado una campaña con el lema ''Estamos Agotad+s'', para exigir a la Gerencia Regional de Salud y a los gestores de empresas sociosanitarias, medidas claras ante el agotamiento de los y las profesionales, y que incluye la realización de una encuesta entre las plantillas de los centros para corregir y compensar lo que califican de agresiones inmerecidas de gestores públicos y privados.