Política | Actualidad

Bizkaia flexibilizará las visitas en las residencias desde el 1 de marzo

El órgano foral considera que la primera semana de marzo alcanzará la inmunidad en las residencias aunque insiste en la necesidad de mantener la prudencia

Sergio Murillo, diputado de Acción Social de Bizkaia / Diputación Bizkaia (Diputación Bizkaia)

Sergio Murillo, diputado de Acción Social de Bizkaia

Bilbao

La Diputación Foral de Bizkaia ha presentado este miércoles el nuevo protocolo para las residencias que se pondrá en marcha el próximo 1 de marzo y que flexibilizará las visitas y salidas de las personas mayores residentes.

Según ha explicado el diputado de Acción Social de Bizkaia, Sergio Murillo, el protocolo recoge cambios respecto a la situación actual como la autorización a los residentes de tres visitas y dos salidas semanales "como mínimo", aunque ha confirmado que este documento esta todavía en la fase de borrador de orden foral que espera publicar la semana próxima.

Murillo ha insistido en que esta flexibilización del régimen de visitas en las residencias, que Bizkaia estudia junto a las otras dos diputaciones forales y el Gobierno Vasco, se llevará a cabo "sin reducir un ápice" las medidas de prevención y ha puesto de relieve que hay que ser "muy prudente" en esta apertura de las visitas en las residencias, pues aún se sabe muy poco de cómo se comporta el virus en personas vacunadas.

De hecho, el diputado ha confirmado que en los últimos días se ha detectado un caso de un trabajador de una residencia de Enkarterri que ha dado positivo en una prueba PCR estando vacunado, aunque "no ha generado brote" en el centro.

Sobre la vacunación en las residencias, Sergio Murillo ha confirmado que hace justo una semana se puso la última primera dosis de la vacuna en la última residencia, la de Artxanda, por lo que tras los 21 días que han de pasar antes de inocular la segunda dosis y los días que hay que esperar para que surga efecto, la inmunidad en residencias se conseguirá en la primera semana de marzo.

El diputado se ha referido también a los profesionales que siguen negándose a recibir la vacuna y que suponen el 8% del sector de servicios sociales, pero en el caso concreto de los profesionales del instituto foral de asistencia social (IFAS) este porcentaje sube hasta el 17%, aunque esta cifra ha bajado tres puntos desde finales de enero (20,6%).

Murillo ha adelantado la medida de flexibilización de las visitas durante una rueda de prensa en la que ha dado a conocer los resultados de una encuesta efectuada por la Diputación de Bizkaia entre 2.015 familiares de usuarios de residencias de este territorio y, en la que, aunque se valora con un notable (8,06) el servicio que se ofrece en estos centros, el peor indicador se refiere precisamente al régimen de visitas, por las restricciones derivadas de la pandemia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00