IU considera un engaño la venta del Cultural Caja de Burgos
Cree que la Fundación debería ceder el uso de este edificio en lugar de intentar hacer negocio con este patrimonio que compró para saldar una deuda con los clientes de la zona
Aranda de Duero
IU considera “un engaño al pueblo de Aranda” la venta que la Fundación Caja de Burgos quiere hacer al Ayuntamiento de su Centro Cultural. Esta formación política denuncia lo que llama el “doble negocio” con este edificio de la Plaza del Trigo que hace casi catorce años, cuando se inauguró, se presentaba como un “regalo” de esta entidad por la deuda que suponían los beneficios generados por los clientes de la zona que tenían sus ahorros, hipotecas o sus préstamos y que no habían sido compensados con la parte proporcional en obras sociales y servicios.
En la actualidad, dice esta formación política en un escrito que ha hecho público, “aquello que vino a compensar una deuda, que nos lo entregaron como un compromiso e incluso una respuesta al esfuerzo realizado por la población de Aranda y la Ribera, se quiere ahora vender a ese mismo pueblo para engordar la bolsa de una fundación que ha perdido el objetivo para el que se creó”.
Izquierda Unida afirma que se está produciendo una figura que se parece mucho a un engaño en toda regla: lo que ganó en su día un pueblo y se le entregó, decían porque era una deuda contraída y que se “regalaba”, ahora lo quieren vender a un precio de 6 millones de euros. Considera que “de esta manera hacen caja, amortizan al personal, dejan de invertir en obra social y se lavan las manos” y sugiere una solución: “Si no lo quieren mantener o no quieren seguir en Aranda, deben donarlo o cederlo de manera gratuita, lo demás es engañar a un pueblo que en su día creyó en la palabra de una entidad en la que confiaron todo su dinero y futuro, no podemos permitir este ultraje y este engaño por parte de esta entidad”, concluye el escrito. “Creemos que una donación o por lo menos una cesión de uso sería lo óptimo es un espacio que, a no ser por parte del Ayuntamiento, no tiene otra salida y creemos que ya no solo es la compra del edificio sino todo el mantenimiento personal y demás, un sobrecoste que en este momento no podemos asumir”, afirma Vanesa González, la concejal de IU.