Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Mascotas

El final del confinamiento lanzó las adopciones de perros en Alicante

El Consell Valencià de Col.legis Veterinaris destaca que con 1.274, nuestra provincia fue la que más adopciones de canes registró en 2020

Entrevista a Gonzalo Moreno del Val, sobre el incremento de adopciones de perros en Alicante

Entrevista a Gonzalo Moreno del Val, sobre el incremento de adopciones de perros en Alicante

15:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

El confinamiento tuvo un claro efecto psicológico y motivo que se incrementara en el conjunto de la Comunitat Valenciana las adopciones y compras de perros, según el Consell Valencià de Col.legis Veterinaris. Y es que el comienzo de la desescalada, el 18 de mayo de 2020, supuso un punto de inflexión y provocó que muchos ciudadanos de nuestra autonomía decidieran introducir a un perro en sus hogares.

De hecho, en la provincia de Alicante, según datos del Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA), en el periodo de mayo a diciembre, las acogidas de perros procedentes de protectoras y refugios crecieron con respecto a 2019 casi un 30 %, con fuertes incrementos en los meses de junio (+87 %) y julio (+73 %). Además, durante esos ocho meses, en nuestra provincia, la compra de canes aumentó en un 12 %.

En total, durante 2020, en Alicante se adoptaron 1.274 perros frente a los 1.115 del año 2019. En cuanto a las compras a criaderos o cambios de titularidad entre particulares, se registraron en el RIVIA 35.549 en 2020 frente a los 34.207 de 2019.

Ante el hecho de que la mayoría de perros que entraron en las casas de los alicantinos fueran comprados, el presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante, Gonzalo Moreno del Val, considera que se deben tomar medidas para reducir ese enorme desequilibrio. Este veterinario recuerda que la adopción ofrece una segunda oportunidad al animal, beneficia a la familia, a las entidades de protección animal y cumple con una función social añadida, que es clave para luchar contra el abandono.

Por otra parte, el doctor Moreno del Val recuerda que aproximadamente el 20 % de los hogares alicantinos tiene un perro. Al respecto, en la conversación que hemos mantenido en Hoy por Hoy Alicante, asegura que existen estudios que demuestran el beneficio físico y psicológico que tienen las mascotas para sus propietarios, en especial para las personas ancianas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00