Una de cada cuatro mujeres renuncia a su trabajo en el último año para cuidar sus hijos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OQ25BXFKQRNBXB4W5NXDUTQPTA.jpg?auth=b50b729f9d02ca9b7318add2ec930294ea74a61e0d91428dd0224a420dcddee5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Conciliación familiar / GETTY IMAGES
![Conciliación familiar](https://cadenaser.com/resizer/v2/OQ25BXFKQRNBXB4W5NXDUTQPTA.jpg?auth=b50b729f9d02ca9b7318add2ec930294ea74a61e0d91428dd0224a420dcddee5)
Málaga
La Asociación Yo NO Reunucio , del Club de Malasmadres, la entidad sin ánimo de lucro que lucha por mejorar la conciliación y la corresponsabilidad en España, ha presentado su nueva etapa, con más acciones y servicios para la comunidad, junto a la encuesta #YoNoRenuncio, que pone datos a las renuncias asumidas por las mujeres madres durante este último año de pandemia. Según el estudio, casi una de cada cuatro mujeres (22%) ha renunciado a todo o parte de su trabajo durante el último año para cuidar de sus hijos e hijas. Así lo explica en la SER Laura Baena.
Una de cada cuatro mujeres renuncia a su trabajo en el último año para cuidar sus hijos
03:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De ese 22% de mujeres madres que ha renunciado a todo o parte de su trabajo, un 21% ha cogido excedencias o días sin suelo; un 11% ha solicitado la reducción de jornada al 100%, sin sueldo también; y un 74% ha tirado de sus días de vacaciones para atender a los menores durante las cuarentenas preventivas.
De estos datos se deduce que son las madres las que están costeando, con sus sueldos, las cuarentenas preventivas de los niños y niñas. Y esta era una de las cuestiones que la Asociación Yo No Renuncio ha venido denunciando desde el inicio de la pandemia, solicitando medidas de apoyo a las familias, como teletrabajo obligatorio o bajas para padres o madres.
La encuesta revela que a un 37% de mujeres madres se les ha denegado la opción de teletrabajar a pesar de realizar tareas compatibles con el trabajo a distancia.
Este estudio pone datos a una realidad que la asociación venía denunciando: las madres son claramente las que están soportando los cuidados. Cuando un niño o niña está obligado a mantener cuarentena preventiva, son las mujeres las que se encargan de cuidarlos/as en el 80% de los casos.
La Asociación Yo No Renuncio mantiene desde hace dos años el Teléfono Amarillo de la Conciliación, el primer servicio legal y gratuito al que pueden acceder libremente todas las personas que tengan dudas acerca de sus derechos en materia de conciliación. Durante sus dos primeros años de funcionamiento, las abogadas de este servicio han atendido más de 6.500 consultas de toda España.