Suspensión del toque de queda
Se mantiene el cierre para hostelería, comercio y servicios a las 20.00 horas

El Supremo anula el toque de queda de las 20.00 horas establecido en Castilla y León / Cadena Ser

Medina del Campo
El Tribunal Supremo ha determinado la suspensión cautelar del toque de queda establecido por la Junta de Castilla y León a las 20.00 horas.
Esta decisión, apoyada en la necesidad de frenar los contagios de Covid, no contaba con el visto bueno el Ministerio Sanidad que establece en el decreto un abanico desde las 22:00 a las 7:00 horas. La Abogacía del Estado, en representación del Gobierno, decidió recurrir la citada medida ante el Alto Tribunal y solicitó su suspensión cautelar ya que cree que infringe la regulación mencionada en el decreto del estado de alarma.
Una vez conocido el fallo, el Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que acatará esta decisión pero recuerda que la medida restrictiva ha conseguido rebajar los contagios en la Comunidad. Así mismo, ha anunciado que se establecen otras pautas como es el cierre de "servicios no esenciales" a las 20.00 horas. Es decir, la hostelería y el comercio tendrán que cerrar sus puertas a esa hora.
Por su parte, durante la comparecencia de la Consejera de Sanidad, Verónica Casado, esta ha descartado cualquier tipo de desescalada de las medidas restrictivas. Ha asegurado que "en este momento es evidente que no se puede adoptar ninguna medida de relajación en la prevención".
En Medina del Campo los datos de COVID de las últimas 24 horas reflejan una persona más hospitalizada para llegar a 22 pacientes. La incidencia sube ligeramente pero los casos activos descienden hasta los 220 (17 menos que ayer).