Tomar un café bien cargado media hora antes de hacer ejercicio aumenta la quema de grasa
Científicos de la Universidad de Granada demuestran también que si el ejercicio se realiza por la tarde, los efectos de la cafeína se notan más que si se hace por la mañana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HDXDEOKIVIV7OUUBM4ACRHVGQ.jpg?auth=e2179c515f380512593f14a3877051e3b9784a0a91c8bb2094dd1aecb2f9d7da&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un café cargado te ayudará a quemar más grasa en el ejercicio físico / UGR
![Un café cargado te ayudará a quemar más grasa en el ejercicio físico](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HDXDEOKIVIV7OUUBM4ACRHVGQ.jpg?auth=e2179c515f380512593f14a3877051e3b9784a0a91c8bb2094dd1aecb2f9d7da)
Granada
Los que hemos hecho alguna vez deporte para estar en mejor forma física (o lo hemos intentado) hemos recibido un consejo de amigos de quienes llevan más tiempo: 'anímate con un cafecito'. Que la cafeína te anima, es una obviedad. Que te ayuda a estar más activo también durante la actividad física, también. Lo que ahora desvela un estudio científico realizado por la Universidad de Granada es que tomarte un café bien cargado media hora antes de ponerte en la rutina física del día aumenta la quema de grasa. Y si es por la tarde, aún mejor.
El estudio lo han realizado científicos de la Universidad de Granada, pertenecientes al departamento de Fisiología. Viene a demostrar que la ingesta de cafeína (unos 3 mg / kg, el equivalente a un café bien cargado) media hora antes de realizar ejercicio aeróbico aumenta notablemente la quema de grasa.
En un trabajo publicado en la revista Journal of the International Society of Sports Nutrition, los investigadores se plantearon averiguar si la cafeína, una de las sustancias ergogénicas más consumida en el mundo para mejorar el rendimiento deportivo, realmente incrementa la oxidación o "quema" de grasas durante el ejercicio. Y es que, a pesar de que su consumo en forma de suplementos es muy habitual, la fundamentación científica es escasa.
"Está muy extendido dentro del ámbito práctico recomendar hacer ejercicio en ayunas por la mañana para incrementar la oxidación de grasas durante el ejercicio. Sin embargo, esta recomendación podría carecer de base científica, ya que se desconoce si este aumento es debido a la realización en sí de ejercicio en horario de mañanas o por el hecho de permanecer en ayunas durante un prolongado periodo temporal", explica el autor principal de esta investigación, Francisco José Amaro-Gahete, del departamento de Fisiología de la UGR.
En la investigación participaron un total de 15 hombres (de 32 años de edad media), que completaron una prueba de ejercicio cuatro veces en intervalos separados por siete días. Los sujetos ingirieron 3 mg / kg de cafeína o un placebo a las 8 de la mañana y a las 5 de la tarde (cada sujeto completó las pruebas en las cuatro condiciones en un orden aleatorio). Se estandarizaron estrictamente las condiciones previas a cada prueba de ejercicio (horas de ayuno, realización de ejercicio físico o consumo de sustancias estimulantes), y se calculó, en respuesta a la misma, la oxidación de grasas durante el ejercicio.
Máxima oxidación de grasas
"Los resultados de nuestro estudio pusieron de manifiesto que la ingestión aguda de cafeína 30 minutos antes de realizar una prueba de ejercicio aeróbico aumentó la máxima oxidación de grasas durante el ejercicio independientemente de la hora del día", explica Francisco J. Amaro.
Además, se confirmó la existencia de una variación diurna en la oxidación de grasas durante el ejercicio, siendo los valores más altos por la tarde que por la mañana a igualdad de horas de ayuno.
Estos resultados también muestran que la cafeína aumenta la oxidación de las grasas durante el ejercicio por la mañana de forma similar a lo observado sin ingesta de cafeína por la tarde.
En resumen, los hallazgos de este estudio sugieren que la combinación de la ingesta aguda de cafeína y ejercicio aeróbico realizado a intensidad moderada por la tarde proporciona el mejor escenario para las personas que buscan aumentar la oxidación de grasas durante el ejercicio físico.
Referencia bibliográfica:
Caffeine increases maximal fat oxidation during a graded exercise test: is there a diurnalvariation?
Mauricio Ramírez-Maldonado, Lucas Jurado-Fasoli, Juan del Coso, Jonatan R. Ruiz, and Francisco J. Amaro-Gahete
Journal of the International Society of Sports Nutrition (2021) 18:5