La A.V. Santa Catalina reestructura sus cargos
La Junta Directiva presenta en la Asamblea un programa de actividades adaptado a la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AVEYDOHHJVPQZAB3JXASGK67E4.jpg?auth=6ed946861dadb56e890d6ddd750aabee3b39d5b91744634d833cd6d0ad4fa35c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mural de Nano Lázaro que representa la patrona del barrio / Cadena SER
![Mural de Nano Lázaro que representa la patrona del barrio](https://cadenaser.com/resizer/v2/AVEYDOHHJVPQZAB3JXASGK67E4.jpg?auth=6ed946861dadb56e890d6ddd750aabee3b39d5b91744634d833cd6d0ad4fa35c)
Aranda de Duero
La Asociación de Vecinos de Santa Catalina reestructurará sus cargos directivos. Este colectivo celebra esta tarde su Asamblea General ordinaria anual. La cita será presencialmente en su sede de la calle Zazuar, a las seis y media. El orden del día incluye las gestiones realizadas para la mejora del barrio, el estado general de cuentas y la incorporación de vocales y renovación de la Junta Directiva. El actual secretario, Antonio Adeliño, está dispuesto a darle el relevo a la presidenta, Angelina Gil, que después de 14 años en el cargo lo lleva pidiendo desde hace tiempo para quedarse como vicepresidenta. Por su parte, Enrique González Domingo, que lleva tres años de vocal, asumirá las funciones de secretario. “La presidenta ha dicho que ya lleva 14 años y que son muchos años al frente de esta institución y como son cargos altruistas uno termina un poco cansado y entonces pasaré a ser presidente yo que ahora estoy de secretario”, explica Adeliño.
La Asamblea General se debe celebrar anualmente, una vez cerrado el ejercicio y en el primer trimestre del año, por lo que respetando el aforo de seguridad, que es de 21 personas, y adoptando las necesarias distancias de seguridad y las demás medidas sanitarias para evitar contagios, se convoca a los socios para que puedan aportar las oportunas sugerencias o para incorporarse a la Junta Directiva.
Aunque este año no se prevé mucha afluencia de personas, si se superara el aforo de seguridad y algún socio se tuviera que quedar sin participar en la Asamblea General, se le dará audiencia en la primera sesión ordinaria de la Junta Directiva, para que nadie se quede sin manifestar sus inquietudes en la tarea de mejorar el barrio.
La asamblea comenzará con la revisión de las actividades realizadas en el año 2020 y las previstas para el año 2021. A la espera de ver cómo va evolucionando la situación, la Junta Directiva presenta un programa de actividades adaptado a la pandemia. “Se están haciendo a medias, porque en unos no van todos y en otros van parejas convivientes a bailar y no sabemos cómo va a evolucionar a la situación, pero el programa lo hemos hecho, sí que es verdad que reducido”, añade Adeliño.