Ximo Puig: "Nos gustaría ir suavizando las restricciones, pero tenemos que hacer una desescalada prudente"
El president de la Generalitat recuerda que la Comunitat aún está lejos del objetivo de 50 casos por cada 100.000, reconoce el grave daño de las medidas restrictivas e insiste en el orden de prioridades: "salvar vidas, salvar empleos y empresas"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YEI4ESTZRPOTNDUG7TAV47URM.jpg?auth=f8196f96cb68125a9a9a3ae72b8be79cf514bd8e3a91323788c22b77d3a18bbb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El president, Ximo Puig, en su comparecencia tras la reunión en Distrito Digital con empresas del sector turístico para la digitalización del sector. / GVA
![El president, Ximo Puig, en su comparecencia tras la reunión en Distrito Digital con empresas del sector turístico para la digitalización del sector.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YEI4ESTZRPOTNDUG7TAV47URM.jpg?auth=f8196f96cb68125a9a9a3ae72b8be79cf514bd8e3a91323788c22b77d3a18bbb)
Alicante
El president Ximo Puig, que se ha reunido en Distrito Digital con entidades turísticas especializadas en esta cuestión, ha lamentado el daño económico que las medidas de restricción están suponiendo para sectores como este y, en concreto, el hostelero, pero también ha dejado claro que la desescalada se tiene que hacer de forma "progresiva" para no desandar el camino hecho.
Precisamente, y a colación de la reunión que esta tarde mantienen con los hosteleros representantes de distintas consellerias, Puig ha incidido en ser prudentes e ir "suavizando las restricciones", porque aún se está muy lejos del objetivo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes.
Ximo Puig: "Nos gustaría ir suavizando las restricciones, pero no pasará del blanco al negro"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reitera el president que no habrá más restricciones de las necesarias y, ante las exigencias de los hosteleros, que este lunes pedían abrir sin condicionantes y reclamaban ayudas por 500 millones de euros, responde que "todos tenemos nuestras limitaciones", pero se hablará. También les reconoce el derecho a judicializar su reclamación contra el cierre, pero niega que se les está criminalizando. Eso sí, el orden prioritario es "salvar vidas" y luego empleos y empresas.
Ximo Puig: "Todos tenemos nuestras limitaciones. No se trata de cifras fetiche"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Avanza que precisamente el viernes se aprobará una ayuda de ocho millones de euros para el ocio nocturno, uno de los sectores más castigados de la Comunitat, recuerda, y que se han utilizado todos los recursos disponibles y más que ninguna otra autonomía, dice, con ayudas como las del plan Resistir. También se utilizarán los fondos que lleguen de la Unión Europea como "palanca de transformación" de este sector mediante su "modernización profunda", dice.
Y asegura que el problema sigue siendo "la sociabilidad", no los bares y restaurantes, y que se han tomado medidas "duras" pero necesarias y ahora su "obsesión" es vacunar lo más rápidamente posible a los más vulnerables.
Son declaraciones que ha realizado el president, tras participar en esa reunión de Distrito Digital, en la que se ha detallado que el plan para digitalización del sector turístico valenciano podría suponer una inversión de entre 60 y 80 millones de euros, con colaboración pública y privada para superar la brecha digital y que afectaría a unas 10.000 empresas de las que dependen 250.000 familias de la Comunitat.
En el encuentro también han participado la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; y el director general de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat, Antonio Rodes.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...