El engranaje logístico hasta que se recibe la vacuna
Conocemos con la enfermera Marta Sáez cómo esta siendo el protocolo de vacunación en la provincia

CATI CLADERA (EFE)

Albacete
La región lleva vacunando desde hace un mes y medio y algo más del 2% de su población ya ha recibido su dosis, según marcan los protocolos.
En Hoy por Hoy Albacete hemos hablado con Marta Sáez, una de las enfermeras de Atención Primaria que ha pasado a formar parte de un equipo de vacunación, para conocer cómo esta siendo el protocolo que conlleva "una gran responabilidad".
Ella ahora se dedica a tiempo completo a la vacunación, durante las últimas semanas, visitando las residencias sociosanitarias de la provincia. Aunque el proceso conlleva muchos cuidados, empezando por la vacuna que se conserva en los ultracongeladores de la farmacia hospitalaria a 70 u 80 grados bajo cero. Tras descongelarla, los seis viales durarán cinco días entre 2 y 8 grados, por lo que la transportan en neveras.
Recuerda cómo el pasado 6 de enero en la residencia del Paseo de la Cuba, mayores y trabajadores se emocionaron al recibir el "pinchazo" como el regalo de Reyes más esperado.
Ahora están con la segunda dosis a trabajadores sanitarios, que ha pasado a ponerse en los hospitales, aunque comenzó en centros de salud. La vacunación sí que volverá a estos ya que los centros de salud sí que serán los encargados de vacunar en próximas fases, cuando la edad de vacunación irá bajando y se irán administrando las diferentes vacunas.

Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...