Sociedad | Actualidad
Cultura

La Fundación Juan Brito perpetuará la memoria y los valores del Hijo Predilecto de Lanzarote

La recuperación de la artesanía tradicional, la divulgación en centros educativos, o la promoción de un modelo de turismo sostenible, son algunos de sus objetivos

Juan Brito junto a algunas de sus figuras de barro. / Cadena SER

Juan Brito junto a algunas de sus figuras de barro.

Este domingo 14 de febrero se cumplieron tres años desde fallecimiento de Juan Brito, artesano, ecologista, folclorista y etnógrafo autodidacta, quien recibió la Medalla de Oro de Canarias en 2003, además de ser declarado Hijo predilecto de Lanzarote en el año 2013.

"Un hombre bueno y amante de su isla", apuntan sus hijos, que durante los últimos años se han empeñado para poder sacar adelante la Fundación Juan Brito, la cual esperan poder presentar de forma oficial próximamente.

Persiguen desarrollar proyectos como la creación del "Museo Etnográfico y Artístico Juan Brito", la rehabilitación del Taller de Cerámica, donde ya se está trabajando en la reproducción de piezas de la cerámica prehispánica y la del Mojón, así como la impartición de talleres.

"También se está trabajando en un proyecto, para la búsqueda de materiales que sirvan para mejorar las pastas con que se elabora la cerámica, así como distinto tipos de engobes, gran parte del trabajo de campo, está hecho", apuntan los promotores de la Fundación.

Destacan el trabajo conjunto con Educación en la elaboración en desarrollo de un proyecto para las escuelas unitarias, donde se dará a conocer al alumnado, la etnografía, costumbres y tradiciones, agricultura y paisaje, léxico, folclore, etc., además de aprender más acerca de su entorno.

"La recuperación de la artesanía tradicional, sobre todo las elaboradas con fibras vegetales, que está a punto de desaparecer y un proyecto global sobre la recuperación de la agricultura tradicional, la de los enarenados, gavias, bebederos y el Jable", apuntan.

Además, subrayan la promoción del "el turismo de experiencias responsable y sostenible, cambiando radicalmente el antiguo modelo entre otros muchos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00