Úbeda contará con un original del Pintor Elbo
Se trata de un óleo de gran formato, donado por la familia Almagro-Herrador
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5NI6YZY45JN5OXGRGAAUANV4Y.jpg?auth=5a23765720f17ef71a70861ee00b46f56fbbc7d41789ea417f618fcb900f2014&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Infante con rueda. Óleo de José Elbo / Radio Úbeda
![Infante con rueda. Óleo de José Elbo](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5NI6YZY45JN5OXGRGAAUANV4Y.jpg?auth=5a23765720f17ef71a70861ee00b46f56fbbc7d41789ea417f618fcb900f2014)
Úbeda
“Infante con rueda”, un óleo fechado en 1840, obra del pintor ubetense José Elbo y Peñuela, será la primera pintura original que pase a manos del pueblo que le vió nacer. El cuadro pertenece a la colección privada de la familia Almagro-Herrador, que ha decidido donarla al Ayuntamiento de Úbeda, y cuyo expediente está ya en curso. Por el momento, no hay fecha cerrada para el acto aunque si los plazos lo permiten, esta podría producirse en torno al 28-F, Día de Andalucía.
“Ser de Úbeda imprime carácter”, ha dicho Juan José Almagro, propietario de la obra, “y esa es la razón por la que mi familia y yo hemos decidido donar un cuadro del pintor Elbo, de gran formato, a la ciudad de Úbeda y en su nombre al Ayuntamiento, para que pueda ser contemplado por todas las personas que se acerquen al lugar digno donde hemos pedido que se cuelgue. Esa es la única razón, el amor a Úbeda”.
Cabe recordar que en Úbeda, tanto una calle como una de las salas del Centro Cultural del Hospital de Santiago llevan ya su nombre. No obstante, no había ninguna obra original del pintor en el municipio. Para la donación del cuadro, la familia tan sólo ha puesto dos condiciones: una placa con la leyenda sobre la donación, y que la obra se coloque en un lugar visible, ubicación que aún no ha trascendido.
José Elbo y Peñuela nació en Úbeda en marzo de 1804, en el seno de una familia burguesa bien situada de la época. En 1822 se traslada a Madrid, incorporándose a la Milicia Nacional, una vez restablecida la Constitución de 1812. Sus biografías cuentan que en la Corte fue protegido del pintor de cámara José Aparicio, quien lo llevó a su estudio y le encomendó la participación de alguna obra, compartiendo aprendizaje con Rafael Tejeo y Van Halen. Su carrera artística se desarrolló en Madrid, exponiendo frecuentemente en la academia de la ciudad.
Su producción conocida, muy corta, le revela como una de las figuras más sugestivas de la pintura romántica española. Se distinguió también como ilustrador, dentro de la pintura romántica y taurina de la época en España.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.