El Cristo de la Corona permanecerá en el Altar del Jubileo en el Vía Crucis del Consejo de Cofradías
El tradicional acto del primer lunes de Cuaresma comenzará a las 19:00 horas y la Catedral mantendrá el aforo que determinen las autoridades sanitarias

Imagen del Cristo de la Corona / @HdadCorona

Sevilla
Un escueto tuit en la cuenta en Twitter del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla @ElConsejoSev ha confirmado este lunes algunos aspectos del tradicional Vía Crucis del primer lunes de Cuaresma, el próximo 22 de febrero, que en su 46ª edición presidirá en la Catedral el Cristo de la Corona.
La información publicada por el organismo cofradiero con sede en la calle San Gregorio -bajo estas líneas- sólo aclaraba en principio que el acto dará comienzo a las 19:00 horas, añadiendo a continuación que la imagen del Cristo de la Corona permanecerá en el Altar del Jubileo del templo catedralicio mientras se desarrolle el rezo del piadoso ejercicio, al tiempo que el aforo a la Catedral estará limitado según marquen las normas sanitarias en estos tiempos de pandemia; a día de hoy y si de aquí al lunes próximo no hay cambios al respecto, hablamos de un aforo del 30% (alrededor de 600 personas) que podrán acceder libremente hasta alcanzar ese cupo, permaneciendo sentados en todo momento, con distancia social y uso de mascarillas.
En definitiva y en toda lógica, podríamos pensar que la cita del 22 de febrero nada tendría que ver con la tradicional celebración de este primer gran acto de la Cuaresma sevillana en el que la imagen elegida iba recorriendo las naves del templo metropolitano mientras discurría antes las cruces de guía de las hermandades participantes en el acto del Vía Crucis. No obstante, en otro tuit El Consejo aclaraba que el rezo del Vía Crucis se desarrollará por las naves catedralicias con la Cruz de Guía de la Hermandad de la Corona, mientras que las cruces de guía de las Hermandades participantes se dispondrán en las zonas de años anteriores, manteniendo en todo momento las distancias de seguridad.
En cuanto a la cuestión del aforo, no es difícil concluir que tras cumplir el protocolo con las autoridades, miembros del propio Consejo, hermanos mayores y hermanos del Cristo de la Corona, no deben ser muchas las localidades sobrantes para los cofrades de a pie, aunque esta cuestión se concretará en los próximos días.
La imagen del Cristo de la Corona fue elegida el pasado 21 de diciembre para presidir el Vía Crucis del Consejo. La talla estrenará para la ocasión nuevas potencias, obra original del maestro artesano José Luis Jiménez González, del Taller de Orfebrería Hijo de Luis Jiménez, y que han sido sufragadas por las aportaciones voluntarias de hermanos y devotos. Por su parte, la corporación del Viernes de Dolores, con sede en la Parroquia del Sagrario de la Catedral y ahora, por obras en su templo, acogida en el interior de la Seo, ha editado un cartel anunciador de este acto, pintado por el artista Ricardo Suárez.
Tras el parón navideño, el regreso a nuestra antena del programa Cruz de Guía contó con la presencia del hermano mayor del Cristo de la Corona, Alejandro Mateos. Aquí puedes recordar aquel programa del pasado 11 de enero.