Sociedad | Actualidad

Los viajes de los servicios de la tarjeta Mugi en 2020 se reducen un 37%

Los servicios integrados en el sistema Mugi realizaron en 2020 un total de 47 millones de viajes, frente a los 72 millones de 2019, en un ejercicio que ha estado marcado por la pandemia aunque el número de viajeros se ha recuperado en un 65 %

Los viajes de los servicios de la tarjeta Mugi en 2020 se reducen un 37%. / Mugi

Los viajes de los servicios de la tarjeta Mugi en 2020 se reducen un 37%.

San Sebastián

El 89 % de estos viajes se realizaron con la tarjeta Mugi, lo que supone un dato histórico de uso debido a que la mayoría de los usuarios fueron habituales.

Estos datos sobre el balance de 2020 han sido facilitados en la primera comparecencia de la diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Rafaela Romero, como presidenta de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG), cargo que ha asumido en representación de la Diputación del territorio para los próximos 2 años en relevo de Pedro Marco, del Gobierno Vasco.

Del total de 518.143 tarjetas Mugi registradas en el sistema al término de 2020, 58.143 fueron nuevas y de ellas 24.190 se correspondieron a personas que nunca habían tenido esta tarjeta mientras el 28,6 % fueron pedidas por jóvenes.

Por otro lado, un total de 143.065 guipuzcoanos disfrutaron de las bonificaciones que ascendieron en 2020 a un total de 5.106.400 euros, con lo que desde 2013 en total se han repartido 45.945.558 euros en este concepto.

Romero ha señalado que, a pesar de los costes añadidos derivados de la pandemia, éstos no repercutirán en el precio que pagan los usuarios y se ha comprometido a garantizar los transbordos gratuitos y la congelación de tarifas al tiempo que ha mostrado su voluntad por "profundizar en una política de tarifas de carácter social".

Asimismo ha defendido la necesidad de acelerar la posibilidad de que los pasajeros puedan comprar billetes "en cualquier momento y lugar, evitando filas en un único punto".

Entre las novedades previstas para este año figuran las recargas directas mediante la APP para Dbus, que estarán disponibles en 15 minutos, y el saldo se podrá utilizar directamente al pasar por la validadora contigua al conductor en los autobuses urbanos de San Sebastián.

Para finales de marzo está previsto que la tarjeta Mugi se pueda usar en autobuses que conectan Vitoria con otras localidades alavesas y antes del verano en los vehículos urbanos de la ciudad mientras antes de fin de año se podrá viajar con esta tarjeta en la red de transporte público del País Vasco francés.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00