La radio, "el medio de comunicación más apreciado" para las personas ciegas o con problemas de visión
Hablamos con Valentín Fortún, delegado territorial de la ONCE en Navarra, sobre qué supone para las personas ciegas la radio como medio "imprescindible" de información y entretenimiento
![Semana de la radio: la radio y las personas ciegas (15/02/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/6OZ7ANAWENPPZDH7UTLXF3K26E.jpg?auth=58bced08c2ddcb7db2d98050db696481de539846bd0dac3e33ff489d959262b4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Semana de la radio: la radio y las personas ciegas (15/02/2021)
08:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Si la radio se convierte para muchos en compañera en el día día, en algunos casos pasa a ser un elemento imprescindible para estar informado, o simplemente para entretenerse. Es el caso de las personas ciegas o que tienen algún tipo de problema de visión. Valentín Fortún, delegado territorial de la ONCE en Navarra, señala que "ha sido siempre el medio que nos ha acompañado para acceder al mundo de la información; si bien la radio ha supuesto desde su aparición lo que es la inmediatez en lo que es la información, pues para un ciego tiene un plus más, porque un ciego en sus inicios no podíamos acceder al mundo de la prensa escrita, y también ha supuesto lo que es el entretenimiento, la tele aparece cuando aparece."
Recuerda con cariño como esperaban el momento de las radionovelas, o los programas de música con dedicatorias de los oyentes, y a pesar del paso de los años, y la adaptación de las nuevas tecnologías para facilitar el acceso a contenidos a este colectivo, la radio, dicen, siguen siendo el medio de comunicación más preciado para ellos.