Gelfand regresa y Leinier defenderá título en el Magistral
El ajedrecista israelí no competía en León desde hace una década y cierra el cartel para la edición que pretende ser presencial y que completan, además del cubano, Jaime Santos y Esipenko

Boris Gelfand volverá a jugar en los tableros del Magistral / Cadena Ser

El gran maestro bielorruso, actualmente nacionalizado israelí, Boris Gelfand, que fuera subcampeón del mundo y se planteara como una de las alternativas a la dupla ajedrecística durante años Karpov-Kasparov, completará el cuarteto del XXXIV torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León que se disputará del 8 al 12 de julio, según ha confirmado la organización. Gelfand, que ya venciera en el decano de los torneos en España en 2010, tendrá como rivales al vigente campeón, el estadounidense de origen cubano Leinier Domínguez, junto con dos jugadores emergentes como el joven genio ruso Andrey Esipenko, y el subcampeón de España, el leonés Jaime Santos.
La cita ajedrecística aspira a retomar la competición presencial, siempre que las condiciones sanitarias así lo permitan, aunque los organizadores del torneo trabajan en paralelo para, llegado el caso, realizar su completa conversión online, una modalidad que el año pasado regaló al Magistral cifras astronómicas de seguimiento en todo el mundo.
Leinier Domínguez, que defenderá el título logrado en 2020 ante Jaime Santos (2,5 a 1,5), es el jugador cubano de más alta cualificación nacido en la isla después del mítico Capablanca y en la actualidad es el décimo en el escalafón mundial. En 2008, en Almaty (Kazajistán), Leinier se proclamó campeón mundial de ajedrez relámpago delante de Ivanchuk y una larga lista de Grandes maestros, en 2013 ganó el Grand Prix de la FIDE, celebrado en Salónica, superando a otros doce Grandes Maestros, entre ellos Fabiano Caruana, Veselin Topalov y Alexander Grischuk.
Andrey Esipenko, de 19 años, se ganó el derecho a participar en el Magistral después de ganar el I Torneo de Jóvenes Talentos mundiales 'Magistral de León' que en 2020 se disputó online, después de haber vencido en el Europeo de Ajedrez Sub-10 en 2012, el Sub-16 y ser Campeón Mundial Sub-16 en 2017. Aseguró todas sus normas de gran maestro a fines de 2017 y recibió el título de la FIDE en abril de 2018, siendo el tercero a nivel mundial en categoría júnior y en el pasado mes de enero, en el prestigioso torneo TATA STEEL en Holanda, derrotó al campeón mundial el noruego Magnus Carlsen.
Santos fue campeón de España en todas las categorías inferiores desde sub-10, ha disputado mundiales y europeos, siendo cuarto en la cita continental en 2014, debutando en el Magistral en 2016, cayendo ante el tricampeón del torneo, el chino Wei Yi, por la mínima; perdiendo en el desempate un año después ante el excampeón mundial el indio Visweanathan Anand. En 2018 empató ante el número 1 español Paco Vallejo, cayendo en el desempate y en 2020 alcanzó su primera final del Magistral cediendo ante Domínguez, para meses después proclamarse subcampeón de España absoluto empatado con el madrileño David Antón.
De manera paralela al torneo se organizan otra serie de citas como el VI Torneo Internacional Abierto de Ajedrez con 120 jugadores de todo el mundo, el II Magistral Invitacional para Jóvenes Grandes Maestros y cuyo ganador tendrá una invitación para el torneo Magistral de 2022.
Entre la oferta relacionada con el ajedrez también destaca la charla del periodista Leontxo García que continuará con la segunda parte de la historia del Magistral de León y hablará en este caso de los jugadores jóvenes que han pasado por el Torneo y se dieron a conocer a nivel mundial como Magnus Carlsen, actual campeón mundial de ajedrez, y otros muchos famosos grandes maestros de hoy en día.
Además, el ruso Andrey Esipenko se enfrentará a 25 aficionados leoneses el lunes 12 de julio, a las 17.30 horas, en el hall de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León.
El Magistral de Ajedrez echó a rodar en enero con su tradicional Concurso Ajedrez y Finanzas, que este año celebra su VIII edición y que se erige siempre como punto de partida del Magistral, una cita lúdica que cuenta con más de 100 participantes, se pone sobre la mesa la alianza entre el ajedrez y las finanzas, con la vista puesta en desarrollar las sinergias entre ambas disciplinas. La experiencia del año pasado de organizar todas las actividades y el propio Magistral de manera online, obligados por la situación sanitaria, permitió unos datos más que destacados en seguimiento a través de internet en todo el mundo, con más de 23.000 visitantes únicos y el canal de Youtube del Torneo registró más de 120.000 visualizaciones