Sociedad | Actualidad
A Coruña

Las trabajadoras de ayuda a domicilio de A Coruña comenzarán a vacunarse la próxima semana

Está previsto que sean inmunizadas con la vacuna de AstraZeneca

Ayuda a domicilio / Cadena SER

Ayuda a domicilio

A Coruña

Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio en A Coruña esperan ser vacunadas del COVID-19 la próxima semana. Está previsto que sean inmunizadas con la vacuna de AstraZeneca. Así lo ha anunciado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, para aquellas empleadas menores de 55 años. El conselleiro ha recordado que las vacunas son «la gran esperanza que tiene en este momento la humanidad» contra la covid-19 y ha garantizado que Galicia está poniendo «el máximo esfuerzo» en vacunar a su población «lo antes posible». Por su parte, las trabajadoras del SAD se muestran a la espectativa y a la espera de ser llamadas para vacunarse. La empresa concesionaria del servicio en A Coruña ha comenzado a hacer los listados de aquellas que serán inmunizadas.

Se trata de una demanda de la plantilla del Servicio de Ayuda a Domicilio del Concello de A Coruña. Aseguran que se trata de un sector de riesgo, a todas luces, al atender diariamente a personas mayores en sus casas, muchas con coronavirus. Son trabajadoras que entran y salen de estos domicilios, con una exposición mayor, alertan, a la que puedan tener los cuidadores de las residencias, dicen, que sí puden autoconfinarse para evitar la expansión del virus.

Ángeles Blanco, trabajadora y presidenta del comité, señala además que en ocasiones tienen que lidiar con familiares que no quieren ponerse la mascarilla dentro de casa, a pesar de que esté presente una de ellas. Es un riesgo, dice, para el enfermo, la propia empleada y todo el entorno de ambos.

Ángeles Blanco en declaraciones a Radio Coruña, preguntaba: "¿por qué se habla todo de vacunación para residencias y de las que estamos en ayuda de domicilio nadie habla? Yo creo que igual que somos esenciales, seríamos un factor de riesgo igual que el de las residencias o mayor porque estamos en contacto con las familias. Hemos conseguido que algunos familiares se pongan la mascarilla en la casa, pero bueno eso nos está costando más y los familiares no se dan cuenta, que ellos salen y aunque el usuario no salga a la calle, ellos si salen".

Admiten, no obstante, que en cuanto a medios materiales de protección están cubiertas. Con mascarillas FFP2, la empresa les facilitan una diaria, y trajes EPI en caso de que haya que acudir a atender a una persona con coronavirus. Reclaman, no obstante, el cambio de guantes, que ahora son de vinilo. Son 80 trabadoras que acuden diariamente a los domicilios de personas dependientes o mayores, colectivo más afectado por la pandemia. Las trabajadoras del SAD estuvieron en huelga durante la primera ola de la pandemia y los primeros meses del primer estado de alarma en denuncia por la desprotección en la que debían realizar el servicio. El Concello les dotó finalmente de material de protección.

Galicia ha finalizado ya la pauta completa en las residencias de mayores y este martes concluyó la administración de la segunda dosis a los sanitarios de primera línea. Paralelamente, este miércoles se ha iniciado el proceso con el resto de sanitarios.

El Sergas empezará hoy a llamar a los mayores de 80 años para vacunarse a partir del día 22

Será a partir de hoy cuando más de 200.000 gallegos mayores de 80 años reciban dos llamadas para inocularse las dosis elaboradas por Pfizer-BioNTech. Siete equipos específicos, uno por cada área sanitaria, de personal de administración y servicios de Atención Primaria comenzarán con las llamadas para programar las citas en función de las vacunas de las que se disponga semanalmente. Los puntos de vacunación serán todos los centros de salud de las ciudades gallegas y, fuera de las urbes, los servicios de cabecera y los puntos de atención continuada, los PAC, correspondientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00