Sociedad | Actualidad

La Olimpiada Matemática de Albacete apuesta por la digitalización para garantizar la seguridad del alumnado

La Olimpiada Matemática de la Diputación da un paso hacia la digitalización para garantizar la continuidad del certamen y la seguridad del alumnado participante

Presentación de la XXXII Olimpiada Matemática en la Diputación de Albacete. / Diputación de Albacete

Presentación de la XXXII Olimpiada Matemática en la Diputación de Albacete.

Tras la cancelación el pasado 2020 y a causa de la pandemia, el 90% de los actos programados con motivo de la XXXI edición de la Olimpiada Matemática se reinventan apostando por la digitalización de varias de sus fases como recurso directo para garantizar la seguridad del alumnado participante, y para otorgar continuidad a un certamen que este 2021 alcanza su trigésima segunda edición.

De este modo lo ha explicado el vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Juan Ramón Amores, quien, junto al diputado de Deportes y Juventud, Dani Sancha, y el presidente de la propia sociedad regional, Serapio García, han dado a conocer los detalles de una cita que se convoca con el fin de popularizar y de desmitificar esta disciplina científica entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria, y Primer y Segundo Ciclo de ESO.

Desde el Servicio de Modernización Administrativa y TIC de la Casa, se ha trabajado de cerca con la Sociedad regional de Profesores de Matemáticas aportando consejos y resolviendo las posibles dudas que pudieran surgir a la hora de realizar las conexiones de manera virtual, sumando también al trabajo la cesión de la licencia de la plataforma 'Zoom' en su versión profesional para favorecer (a partir de la semifinal) la ejecución de los ejercicios con la misma dinámica que se realizarían en el caso de poder celebrarse en un espacio físico.

Esta iniciativa lúdico-educativa ya ha comenzado a desarrollarse en los centros y cuenta con una participación media de unos 5.000 escolares de entre 10 y 16 años sumando también la implicación de casi 200 profesores y profesoras, tal y como han puesto en valor durante su presentación, el vicepresidente Juan Ramón Amores, el diputado de Deportes y Juventud, Dani Sancha, y el presidente de la propia sociedad regional, Serapio García.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00