Málaga se lanza a la calle para demandar carriles bici seguros y conectados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WDUNKVFJFVOBFKH77ADOZ6GFHQ.jpg?auth=924eb2b75f7e38ec394ffab019ecae456a82d772d0a9db40e32d84042a99ad96&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Daniel Pérez (PSOE) en la manifestación en Málaga para pedir carriles bici seguros / PSOE
![Daniel Pérez (PSOE) en la manifestación en Málaga para pedir carriles bici seguros](https://cadenaser.com/resizer/v2/WDUNKVFJFVOBFKH77ADOZ6GFHQ.jpg?auth=924eb2b75f7e38ec394ffab019ecae456a82d772d0a9db40e32d84042a99ad96)
Málaga
Cerca de ocho mil personas, según los organizadores, participaron este domingo en la “bicimanifestación” convocada en Málaga para pedir carriles seguros para bicicletas y patines.
Una protesta contra la ordenanza de movilidad que ha trasladado a la calzada a los vehículos de movilidad personal. Desde la asociación convocante, Ruedas bsu presidente, José Luis Martín ha pedido la reunión urgente de la Mesa de la Bicicleta y una red provisional, segregada del resto de vehículos, mientras se completa la ejecución de los carriles bici en Málaga. Para Martín, con esta movilización:" Se le ha enviado un mensaje muy claro al equipo de gobierno por una movilidad sostenible para Málaga. Cerca de ocho mil personas nos hemos concentrado para pedirle espacios ágiles, seguros y conectados en la ciudad"
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha anunciado que el carril 30 de la zona sur del paseo marítimo Pablo Ruíz Picasso estará reservado para las bicicletas los sábados, domingos y festivos a partir del próximo fin de semana.
Los carriles para bicis y patinetes centrarán buena parte de la comisión de urbanismo y movilidad que este lunes llevará a cabo el Ayuntamiento de Málaga. Hasta tres mociones presenta la oposición en este sentido.
El PSOE quiere que los carriles 30 sean para uso exclusivo de vehículos de movilidad personal y que cuando estos estén destinados al reparto de mercancía se les permita circular sin las restricciones que afectan al resto. Los socialistas han participado en la manifestación de este domingo. El portavoz municipal del PSOE, Daniel Pérez ha señalado que tanto el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, como el concejal responsable de movilidad, José del Río "han creado una red de carriles 30, o TimoCarril30 como se le conoce entre la ciudadanía, que no garantiza la seguridad vial de bicicletas y patinetes. Los timocarriles o carriles 30, obligan a los usuarios más vulnerables a compartir el mismo espacio con coches, furgonetas, camiones o autobuses, produciendo situaciones de inseguridad constantes".
Desde Adelante Málaga-Izquierda Unida son dos las iniciativas, una para regular la explotación y uso de patinetes eléctricos, otra en la que piden al equipo de gobierno municipal carriles para bicis segregados del resto de la circulación, que complete la red para que puedan volver a transitar por la Alameda y que afronte este año una inversión de 3,5 millones de euros para ejecutar 30 kilómetros de carriles bici. Según Paqui Macías, concejala de Adelante Málaga-Izquierda Unida: "Málaga necesita una red de carriles bici segura e interconectadas entre sí, no nos vale el TimoCarril 30 que ha puesto en marcha el alcalde y que pone en riesgo a los usuarios y usuarias de vehículos de movilidad personal. Este alcalde continúa anclado en el pasado, la movilidad sostenible solo las quiere para llevarlo en un chapita colgada de la chaqueta. Las políticas que hace van en contra de la movilidad sostenible"
Según el Ayuntamiento Málaga capital, cuenta actualmente con 45 kilómetros de carriles bici, ejecutados íntegramente por el Ayuntamiento, de los cuales, 10,1 se han realizado en el marco del compromiso municipal con el Plan Andaluz de la Bicicleta suscrito en el año 2015. Este plan preveía la ejecución de un total de 68,58 kilómetros a realizar entre la Junta y el Consistorio.
En este sentido, el Área de Movilidad se encuentra trabajando en la redacción de tres proyectos de nuevas vías ciclistas. Concretamente los del tramo de Héroe de Sostoa con 1,2 kilómetros; el del tramo de Virgen de la Cabeza y avenida Juan XXIII con casi un kilómetro de longitud; y el del tramo avenida Pintor Manuel Barbadillo junto a la laguna de la Colonia Santa Inés de 720 metros.
Como una alternativa a los carriles para ciclista, en la capital se ha creado una red formada por unos 70 kilómetros de calzadas limitadas a 30 kilómetros por hora, y en los que las bicis y vehículos de movilidad personal tienen prioridad, aunque se permite el acceso de los coches.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...