Santa Eulària abre 10 expedientes por no cumplir con las medidas para tener un perro potencialmente peligroso
Pueden suponer multas que, en su conjunto, ascienden hasta los 84.000 euros

Campaña de concienciación / Ayuntamiento de Santa Eulària

Santa Eulalia del Río
El Ayuntamiento de Santa Eulària inició en 2020 una decena de expedientes por infracciones en la normativa sobre animales incluidos dentro de la categoría nacional de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP).
Los expedientes, abiertos a instancia de intervenciones de la Policía Local y de la Guardia Civil, se dividen en cuatro apartados y pueden suponer multas que, en su conjunto, pueden ascender hasta los 84.000 euros. Las infracciones más numerosas, con 5 trámites abiertos, son por no tener la licencia preceptiva de PPP. Este permiso permite un control adecuado de la población de dichos animales y de que su cuidador o cuidadora acepta y cumple con las responsabilidades que apareja acoger a un animal de estas características.
No disponer de este permiso está tipificado como infracción muy grave, sancionado con multa de entre 2.404 y 15.025 euros para cada uno de los infractores o infractoras.
La segunda causa de expediente es por portar al PPP sin bozal y/o sin correa, elementos que permiten el control de los impulsos del perro y que permiten evitar enfrentamientos con consecuencias graves entre animales o incluso ataques a menores o adultos/as y que pueden causar heridas graves dada la dificultad de controlar y reprimir a un animal asustado o nervioso y que suele tener grandes musculaturas. En este caso se han tramitado tres propuestas de sanción por infracciones graves, castigadas con multas de entre 300 y 2.404 euros.
Los dos procedimientos restantes son: uno por no estar al día en la vacunación antirrábica, con multa de entre 300 y 1.500 euros, y otro por no cumplir adecuadamente con los cuidados debidos (mala limpieza de su entorno, refugio inadecuado o falta de comida y bebida), una infracción tipificada como leve y sancionada con 150 euros.
Concienciación
Para tratar de reducir este tipo de expedientes, el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu va a realizar una campaña de concienciación en los próximos días destinada en general a todos los propietarios o propietarias de perros pero que incluirá información específica para tenedores o tenedoras de PPP.