Policía Local de Humanes de Madrid interviene en un club que organizaba fiestas ilegales
Los agentes sospechaban desde hace tiempo de la celebración de fiestas en el Barbies Night Club, que tenía un complejo sistema de acceso para evitar ser descubiertos

Los agentes encontraron signos de haberse celebrado una fiestas en el interior del club. / 5m3photos (Getty Images)

Humanes de Madrid
Desde hace tiempo la Policía Local de Humanes de Madrid tenía sospechas de que el Barbies Night Club, situado en la calle Atenas de un polígono industrial de la localidad, realizaba supuestamente fiestas ilegales en plena pandemia, saltándose el toque de queda y los límites de personas reunidas en lugares cerrados. Sin embargo, a pesar de vigilancias intermitentes no conseguían acceder al lugar, siempre cerrado “a cal y canto” y donde no se oía ningún ruido a ninguna hora del día o de la noche, según cuentan a SER Madrid Sur fuentes municipales.
El pasado 20 de diciembre, los agentes ya detuvieron a 11 personas en las cercanías de club por no cumplir el toque de queda. Los detenidos alegaron que iban a una fiesta en este establecimiento, sin embargo, volvió a ser imposible constatarlo. Puertas y ventanas cerradas y la callada por respuesta al llamar a ellas era la tónica con la que se encontraban los agentes siempre.
En la madrugada de la noche del pasado sábado día 5, según las mismas fuentes, los agentes en una de sus visitas a la zona vieron una ventana del club abierta y una persona dentro. Fue la ocasión para pedirle que les dejara entrar al local y comprobar como en él había restos de una fiesta que se acababa de celebrar.
Entrada con invitación y llamada de teléfono
La entrada al club estaba muy controlada. Los asistentes recibían una invitación previa y antes de entrar tenían que llamar a un móvil para que por la puerta de atrás del establecimiento les franquearan la entrada. Esto retrasó el trabajo de los agentes, que en varias ocasiones, vestidos de paisano, intentaron hacerse pasar por clientes llamando a la puerta trasera, sin que les abrieran, ya que no hacían la perceptiva llamada telefónica.
La Policía ya ha redactado las sanciones correspondientes y “se ha dado cuenta de la actuación al Juzgado, a la espera de que se dirima la responsabilidad penal de lo sucedido”, según asegura en su cuenta de Facebook.
Por otro, lado el Ayuntamiento de Humanes ha dado a conocer otras denuncias interpuestas por no cumplir las medidas interpuestas para evitar el contagio por COVID. Así desde el 1 de octubre se han realizado más de 160 denuncias a ciudadanos por no llevar mascarilla.