Más de 2.000 personas sancionadas en Navarra desde el final de confinamiento por botellón o fiestas privadas
Son datos de Policía Municipal de Pamplona y Policía Foral, que tienen activado un dispositivo especial de vigilancia de jueves a domingo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AJUTIBYSNMZTHNSTA6EWEC4GM.jpg?auth=452b8832f8094f52f9c4d22d90fa4156567ef2aafa629bc07fb333989306aa8b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AJUTIBYSNMZTHNSTA6EWEC4GM.jpg?auth=452b8832f8094f52f9c4d22d90fa4156567ef2aafa629bc07fb333989306aa8b)
Pamplona
Entre los cuerpos de Policía Foral y Policía Municipal de Pamplona han tramitado 1.956 denuncias desde finales de junio por la celebración de botellones o fiestas privadas.
De hecho, señalan desde ambos cuerpos, todos los fines de semana reciben llamadas o quejas por estos dos motivos. Desde Policía Municipal han reconocido que el número de actuaciones policiales por estos motivos suele triplicar el número de sanciones que finalmente son impuestas. Hay diversos motivos como, por ejemplo, que para cuando llega la patrulla el grupo ya se ha disuelto o que cada vez son más los que no abren la puerta de domicilios privados a los agentes.
Datos desagregados por cuerpos policiales
Desde finales de junio, Policía Municipal de Pamplona ha interpuesto 1.226 denuncias por realizar botellón, al margen de las sanciones por la celebración de reuniones en el ámbito privado. Los incumplimientos de la normativa COVID-19 en este último caso pueden ser muy variados: superar el número máximo de personas, no ser convivientes (en los momentos en los que ha estado prohibido), celebrar una fiesta, etc.
El portavoz de Policía Municipal, Jesús Bariain, ha aportado además un dato llamativo: en la última semana han sancionado a 104 personas, bien por realizar botellón o bien por celebrar una reunión en el ámbito privado incumpliendo la normativa anti COVID-19.
Por su parte, Policía Foral ha contabilizado 722 denuncias por realizar botellón desde el pasado 17 de julio, que es cuando entró en vigor el Plan de Nueva Normalidad.
Los dos cuerpos -Policía Foral y Municipal de Pamplona- tienen activado un dispositivo conjunto para vigilar botellones y fiestas clandestinas que funciona de jueves a domingo.
Por último, hay que tener en cuenta que a todos estos datos hay que sumarles las sanciones interpuestas por Guardia Civil -que no las ha hecho públicas- y las de Policía Nacional, que no ha desagregado los motivos de las sanciones por incumplir la normativa COVID-19. Estos últimos sí han confirmado que desde el inicio del Estado de Alarma han contabilizado 3.000 sanciones en Navarra por motivos que van desde el incumplimiento del uso de la mascarilla hasta la celebración de botellones.
Los datos expuestos corresponden a la información aportada por Policía Municipal de Pamplona, Policía Foral, Guardia Civil y Policía Nacional.