Monóvar actúa contra la procesionaria
El consistorio pide la colaboración ciudadana para localizar las bolsas y los gusanos

Procesionaria en Monóvar / Ayuntamiento Monóvar

Elda
La concejalía de Parques y Jardines de Monóvar sigue de cerca la evolución de la procesionaria que, año tras año, aparece en las pinadas de la población, sobre estas fechas.
En años pasados, los pinos se llenaban de bolsas de guanos de procesionaria en el mes de enero, de manera prematura, pero este año, se ha denotado una reducción.
La concejala del área, Verónica Amat ha explicado que la fumigación de todos los pinos municipales se realizó en el mes de octubre mientras que en diciembre se pegaron cintas amarillas que se pueden ver en los pinos más delicados como los del colegio Cervantes o los parques donde hay perros.
Verónica Amat, edil de Parques y Jardines de Monóvar, sobre la procesionaria
00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A partir de este momento, la empresa encargada de este tipo de tratamientos, se encarga regularmente de las pinadas para extraer las bolsas donde van saliendo. Además, la colaboración ciudadana es fundamental para que den constancia de este tipo de aparición y la empresa también pueda actuar.
Las bolsas se encuentran en los pinos bajos y se extraen con una vara especial, en el caso de los pinos altos como los de los colegios o la Alameda, necesitan una plataforma elevadora para llegar a las copas de los árboles.