Sociedad | Actualidad
Oleiros

Comienza el cribado masivo en Oleiros

Serán convocados mediante SMS los vecinos de entre 30 y 65 años

Un cribado para detectar casos de Covid-19 en el Área Sanitaria de Santiago y Barbanza. / ÁREA SANITARIA DE SANTIAGO (EUROPA PRESS)

Un cribado para detectar casos de Covid-19 en el Área Sanitaria de Santiago y Barbanza.

A Coruña

Hoy comienza el cribado masivo en el Concello de Oleiros. Los vecinos están citados durante toda la semana hasta el sábado, entre las ocho y media y las seis de la tarde. La prueba se realizará en las calles Barbanza y Salnés, en el polígono de Iñás.

Pero no es tan fácil, primero hay que ir hasta allí a recoger el recipiente donde echar la saliva para después llevarlo. Cada persona tendrá que recoger la primera saliva de la mañana, preferiblemente sin lavarse los dientes, ni desayunar, ni comer, ni beber. Una misma persona puede recoger varios recipientes. Serán convocados mediante sms los vecinos de entre 30 y 65 años, unas 15.300 personas. En caso de no recibir sms, los vecinos podrán comprobar si están citados a través de la web de citas del SERGAS o de la aplicación para moviles SIGUE. Con este municipio Sanidade habrá cubierto el grueso del área metropolitana.

Continúa el cribado en la ciudad de A Coruña

Desde hoy serán convocados los usuarios de los centros de salud de Adormideras, Abente y Lago, San José A y B, y Federico Tapia, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. En total, más de 34.000 usuarios que serán convocados en esta nueva tanda de cribado.

Balance

El Servizo Galego de Saúde ha hehco esta mañana balance de los cribados masivos que han tenido lugar durante estos pasados días. Todos rondan una participación similar, por encima del 60 por ciento. En total, se han detectado entre A Coruña, Betanzos y Sada 116 casos que habían pasado desapercibidos.

En A Coruña, de las más de 70.000 personas que habían sido convocadas al cribado acudieron el 59,16 por ciento.  En la ciudad se han detectado 82 nuevos positivos (0,20 por ciento). En Betanzos llama la atención la importante cifra de positivos que han aflorado, 30. En la ciudad brigantina estaban convocados algo más de 7.600 ciudadanos y acudieron a la llamada del Sergas el 63 por ciento. En Sada, encontramos la cifra más alta de participación, 65 por ciento, y tan sólo cuatro positivos detectados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00