Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Pinto

Aguado pide en Pinto al Gobierno que baje el IVA de las FFP2 del 21% al 4%

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha realizado esta petición durante su visita a la única empresa de la región que fabrica este tipo de mascarillas

Ignacio Aguado ha visitado la única fábrica de la Comunida de Madrid que fabrica mascarillas FFP2 / Comunidad de Madrid

Ignacio Aguado ha visitado la única fábrica de la Comunida de Madrid que fabrica mascarillas FFP2

Pinto

Ignacio Aguado ha pedido “formalmente” al Gobierno central que baje el IVA de las mascarillas FFP2 del 21% al 4 %, porque son de “máxima protección, están salvando vidas y se han convertido en un elemento esencial para muchas personas”. El vicepresidente regional y portavoz del gobierno autonómico cree que “no tiene sentido que en mitad de una pandemia paguemos lo mismo de IVA por comprar un yate que por una mascarilla” y ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a que no se escude en la prohibición de Europa para no realizar esta bajada impositiva, porque “no es cierto que la UE no lo permita”.

Aguado ha realizado estas declaraciones durante su visita a Tamaer Hospitalaria S.A., empresa madrileña fabricante de material sanitario que se ha especializado en la producción de mascarillas FFP2 para los mercados nacional e internacional y que está situada en Pinto. Se trata de un negocio familiar que “ha tenido que reinventarse y esto ha permitido la contratación de nuevas trabajadoras”, haciendo que crezca y se convierta en “en una empresa esencial, la única que en la Comunidad produce mascarillas FFP2”. Por eso, se ha comprometido a hablar con la presidenta regional y con el consejero de Sanidad para “explorar fórmulas” que cuiden este tipo de industria. “No puede ser que haya una empresa con capacidad para producir mascarillas y que nos tengamos que ir al otro rincón del planeta a comprarlas”, ha asegurado.

Ignacio Aguado, vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, pide al Gobierno central que baje el IVA de las mascarillas FFP2.

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aguado ha recordado que en el presupuesto para este año, que está terminado a falta de “unos flecos” como son el apoyo de otra fuerza política para sacarlos adelante, se contemplan importantes ayudas directas a las pymes“que lo necesitan”.

Prioridad en la vacunación

El vicepresidente ha asegurado que esta semana han llegado 27.000 vacunas de AstraZeneca y la próxima semana se esperan unas 30.000, con lo que se dispondrá de cerca de 60.000 para comenzar a vacunar a sectores que tendrán prioridad. Serán los vinculados con la salud como “podólogos, fisioterapeutas o farmaceúticos”, entre otros, para continuar “identificando grupos esenciales y vulnerables”.

En lo que al levantamiento de restricciones se refiere, Aguado, ha asegurado que intentarán “levantarlas cuanto antes, pero debemos tener el visto bueno de la Dirección General de Salud Pública”, aunque ha señalado que “presumiblemente el toque de queda se prolongará a las 23 h”, con más flexibilidad para el cierre de bares y restaurantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00