La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Ocio y cultura
Coronavirus Covid-19

Adrián Barbón: "Cada vez que cerramos el interior de bares, a los 15 días desciende la incidencia acumulada"

El presidente del Principado ha apuntado en la SER que la Consejería de Salud está analizando el protocolo de vacunación para aplicar "cuanto antes" la profilaxis a los grandes dependientes no institucionalizados

Adrián Barbón, pte Principado, en la SER

Adrián Barbón, pte Principado, en la SER

13:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha evitado entrar en polémicas con la hostelería después de que el sector haya anunciado que acudirá a la justicia. En el caso de la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, sí ha recordado  que "en la mayor parte de las comunidades autónomas están ratificando las medidas sanitarias porque, al final, estamos hablando de medidas para proteger a la población". 

Barbón, durante una entrevista en La Ventana de Asturias, ha insistido que todas las medidas se basan en lo que les transmiten "epidemiólogos y expertos en salud pública. Son medidas de responsabilidad". Sobre el porcentaje de casos que se generan en bares, el presidente ha aclarado que "una cosa son brotes y otra contagios". Para Barbón "el problema de la hostelería, igual que el ámbito privado, es que son los espacios donde nos quitamos las mascarillas en interiores. No es una cuestión de brotes, es una cuestión de que se facilita el contagio. En Asturias haciendo caso a los epidemiólogos, cada vez que nos vemos en una ola y tenemos que recurrir al cierre de interiores de hostelería, a los 15 días empieza a descender la incidencia acumulada".

Asturias ha cambiado su fórmula de aplicar medidas a través de un sistema denominado 4+ que hace que las restricciones se adopten por municipios y no de manera genérica. "Equilibran la situación sanitaria. La gente que duda de estas medidas, y hay gente que entiendo que se sienta perjudicada económicamente, funcionan. Sobre la compeljidad del modelo, al hacerlo por municipios las medidas no son generales. Hay 18 en 4+ mientras que 60 tienen las medidas normalizadas", ha recordado.

Pese a que la situación ha mejorado, el jefe del Ejecutivo asturiano ha insistido en el mensaje de que no habrá Semana Santa en la comunidad. "Hay que decir la verdad y no podemos cometer los errores de la Navidad. Cuando teníamos la situación epidemiológica centrada a finales de diciembre, las fiesta de Navidad supusieorn un rebrote y la tercera ola que nos está costando controlar. Hay que sacrificar la Semana Santa si queremos evitar una cuarta ola". En cuanto al cierre perimetral, vigente desde principios de noviembre, ha expresado su intención de mantenerlo "hasta el final del estado de alarma".

Un asunto más ha sido el de la vacunación, en concreto, el capítulo de grandes dependientes no institucionalizados. "Estoy muy sensibilizado con la situación porque hay mucha gente que me traslada mensajes. En la Consejería de Salud están analizando el protocolo e intentando precisarlo temporalmente. Debería ser cuanto antes", ha concluido.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00