Cuenca se suma al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha publicará los relatos ganadores de su concurso en un libro virtual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W7X44MVCYVNJPETXGAXYP2JUKU.jpg?auth=02a13b8272096673116c37227efecfc18e46b2036b961169c3934511632be797&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer trabajando en un laboratorio científico / DIGITALES (EUROPA PRESS)
![Una mujer trabajando en un laboratorio científico](https://cadenaser.com/resizer/v2/W7X44MVCYVNJPETXGAXYP2JUKU.jpg?auth=02a13b8272096673116c37227efecfc18e46b2036b961169c3934511632be797)
Cuenca
La mujer tiene las mismas capacidades que el hombre para ser científica, con esta premisa se celebra este jueves el Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia. La delegada de Educación, Sonia Isidro, ha señalado que cada vez la mujer está más presente en el ámbito científico, pero partimos de una realidad de desigualdad porque la mujer tradicionalmente ha tenido menos oportunidades y ha tenido que romper muchos techos de cristal para hacerse un hueco.
La delegada ha explicado que en los últimos días se han puesto en marcha distintas actividades a través de las plataformas digitales de la consejería de Educación para mostrar a mujeres científicas y divulgar la presencia de la mujer en este ámbito.
El Museo de las Ciencias ha convocado un concurso literario al que se han presentado 360 trabajos elaborados por niños de 9 a 12 años. Se han seleccionado veinte que serán publicados en un libro virtual.