Sociedad | Actualidad
Somos Matemáticas

El problema de Monty Hall

Rubén Jiménez nos explica las particularidades de este problema que tiene su origen en un programa de televisión norteamericano

Somos Matemáticas: El problema de Monty Hall

Somos Matemáticas: El problema de Monty Hall

20:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ávila

Monty Hall era el presentador de un célebre programa de televisión estadounidense,  Let's Make a Deal o Trato Hecho en versión española. En el  concurso se ofrecía al participante elegir entre tres puertas cerradas. Detrás de dos de ellas había una cabra y en la tercera estaba el coche. Tras elegir una de las puertas, Monty Hall abría una de las descartadas donde siempre había una cabra y  ofrecía al concursante la posibilidad de cambiar la que había elegido por la otra. Y aquí es donde se planteaba el reto matemático, ¿tenía más probabilidad de ganar el coche si cambiaba de puerta o si mantenía la primera que había elegido?

Se trata de un problema de probabilidad que fue planteado por la matemática estadounidense Marilyn vos Savant pero que ha pasado a la historia con el nombre del presentador, el 'Problema de Monty Hall'. En el Somos Matemáticas de este mes, Rubén Jiménez nos ha explicado el problema y sus soluciones y también nos dejaba el reto para el próximo mes:

Un comerciante de plátanos quiere llevar al mercado su producto para vender. Lo lleva en un elefante que es capaz de cargar 1.000 plátanos a la vez. Pero el elefante se come un plátano cada kilómetro. Si el comerciante dispone de 3.000 plátanos y el mercado está a 1.000 kilómetros. ¿Cuál es el número máximo de plátanos que el comerciante puede llevar al mercado? Las respuestas nos las podéis enviar al correo electrónico avila@cadenaser.com o al número de whtasapp 647 308735

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00