Economia y negocios | Actualidad

Las obras del nuevo Hospital Montecelo comenzarán antes de lo previsto

El comienzo de las obras estaba previsto para el mes de junio, y como ninguna empresa incurrió bajas temerarias, la Xunta puede acortar plazos ya que, según indició la conselleira Ethel Vázquez, no tienen que dar audiencia a esas bajas temerarias y las obras podrán comenzar en mayo.

Proyecto de ampliación del Gran Montecelo / Cadena SER

Proyecto de ampliación del Gran Montecelo

Pontevedra

Las obras de construcción del Gran Montecelo comenzarán en menos de tres meses. Es la estimación de la conselleria de Infraestructuras, Ethel Váquez, tras la propuesta de adjudicación a una UTE de las constructoras Copasa, Puentes y Ogmios, cuya oferta de 100,72 millones de euros obtuvo la máxima calificación del concurso.

Entrevista a Ethel Váquez

09:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El comienzo de las obras estaba previsto para el mes de junio, y como ninguna empresa incurrió bajas temerarias, la Xunta puede acortar plazos ya que, según indició la conselleira Ethel Vázquez, no tienen que dar audiencia a esas bajas temerarias y las obras podrán comenzar en mayo.

Las obras tendrán una duración de 42 meses e incluirán la construcción de un nuevo edificio de 92.000 m2 con tres bloques: consultas externas; servicio de Urgencias, bloque quirúrgico, UCI pediátrica y laboratorios, entre otros, y área de hospitalización. A su vez, la Xunta va a invertir otros 25 millones de euros en la segunda fase de las obras, destinada a la renovación de las instalaciones ya existentes del hospital.

Habrá un 92% más de espacio en Urgencias, aumentarán en un 57% las habitaciones individuales y el número de camas ascenderá a 720 frente a las 600 actuales. Otra de las novedades es la dotación de un aparcamiento en superficie en la parte posterior de la edificación, con capacidad para 400 vehículos, y otro adicional a distintas alturas con otras 1.000 plazas.

Por otro lado, la conselleira también se refirió a los vertidos en la Ría. Ayer, el Concello de Pontevedra reclamó a la Xunta que resuelva con carácter urgente los vertidos en el aliviadero de Cocheras. El Concello capitalino insiste en que la mayoría de los vertidos son consecuencia de una obra mal ejecutada por parte de la Xunta, en un tramo de la red de titularidad autonómica y que el Ayuntamiento lleva desde el año 2011 reclamando que se dé solución a las deficiencias en ese punto de la red de saneamiento.

La conselleira Ethel Vázquez afirma que esta actitud del Concello de Pontevedra es un despropósito, ya que considera que la administración del vertido es del Concello, que es la quien gestiona el agua y en este caso hay un mal manteniendo de ese aliviadero.

Sobre el arreglo de la carretera PO-546, conocida como la carretera vieja a Marín, la conselleira de Infraestructuras espera que tras la transferencia del vial en Mollabao, comiencen las obras anunciadas por el Concello de Pontevedra. A mayores, la Xunta está redactando un proyecto para mejorar la accesibilidad en la zona de su competencia en la zona de Estribela.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00