Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Actualidad
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia

Mujeres, ciencia y la necesidad de visibilizar su papel: "Los referentes son muy importantes"

En Hoy por Hoy Navarra hablamos con destacadas científicas navarras en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia (11/02/2021)

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia (11/02/2021)

27:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, jornada en la que se trata de visbilizar un trabajo que en muchos casos ha permanecido oculto o en segundo plano. La fecha fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además, para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Este día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse.

Pamplona va a reconocer a dos mujeres navarras pioneras en el campo de la Química poniendo sus nombres a espacios públicos de la ciudad. La pamplonesa Dorotea Barnés fue pionera española en Química, tanto en investigación como en docencia, y será reconocida con la calle junto al parque creado en el solar del antiguo matadero. Concepción Zuasti, natural de Obanos, fue la primera navarra licenciada en Ciencias Químicas y primera mujer profesora de instituto en Navarra. Dará nombre a una de las plazas que se va a crear en el nuevo desarrollo urbanístico de la Txantrea.

Pero también mujeres científicas con un papel importante a día de hoy y que destacan la importancia de los profesores a la hora de inculcar la pasión por la ciencia. Una idea en la que coinciden Marta Alonso, biológa especializada en oncología pediátrica en la Clínica Universidad de Navarra, e Isabel Sola, viróloga subdirectora del CSIC. Un trabajo dicen "muy exigente y también muy complicado de conciliar con la vida familiar", señaka Sola. Conciliacion también complicada Alonso quien habla de que "Lo importante es tener ilusión por algo y creer en lo que quieres".

Y para contribuir con esa labor visibilizar desde el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra han preparado una colección de vídeos sobre referentes científicos femeninos. "La mujer en la Ciencia" es una serie de animación que narra, a través de pequeños vídeos y en tono divulgativo, la biografía de científicas relevantes en su campo pero que resultan desconocidas para el público general. Su director Ignacio López Goñi habla de esa importancia de visibilización y con estos vídeos "incitar a la curiosidad" para conocer la historia de esas mujeres que han tenido o tienen un papel destacado en la ciencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00