Un día de Santa Águeda diferente en Roa
Casi una semana después de este santo, repasamos con la asociación que lleva el nombre de esta patrona cómo han celebrado durante años esta fecha, ante un 2021 en el que no han podido hacer realidad sus habituales actos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OD3XYHN4JMVNMY25ZPKN3TH7M.jpg?auth=1a86919e1821b47493e7c72f7081377b269deb5b3abf8005bde51dde7ab1e697&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Celebración de Santa Águeda en Roa en años anteriores / El Balcón del Duero
![Celebración de Santa Águeda en Roa en años anteriores](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OD3XYHN4JMVNMY25ZPKN3TH7M.jpg?auth=1a86919e1821b47493e7c72f7081377b269deb5b3abf8005bde51dde7ab1e697)
Roa
Santa Águeda. Baile, jotas, comidas, tradición, unidad... que este año no se han podido desarrollar en ninguna localidad de la Ribera. La pandemia ha lastrado estas celebraciones a diversas asociaciones como la que lleva el nombre de la patrona en Roa. Y su presidenta, Teresa Hornillos, nos ha acompañado este jueves en nuestro tiempo semanal de Roa en la SER para contarnos cómo ha sido no celebrar esta festividad que lleva realizándose desde su fundación hace 41 años.
"Ha sido una pena muy grande no poderlo hacer, pero lo importante es salir de la situacion en la que estamos. La celebración siempre es muy intensa, empezamos con una bonita misa con las ofrendas que las mujeres hacemos, las bolillas típicas, la paloma y el vino. Antes del ofertorio nos acompaña el grupo de jotas Rauda, y los dulzaineros por supuesto siempre nos amenan la misa. Salimos de ella muy contentas, hacemos la procesión danzando a la patrona. De ahí solemos ir a la sede y nos lo pasamos muy bien. También hay que apencar porque las comidas y las juergas nos las preparamos nosotras", explica.
Aunque en esta ocasión, celebraciones no hubo. "No hicimos nada porque no pudimos. Solo asistimos unas pocas a la misa, porque hay que respetar los aforos. No quisimos dejar a la patrona sola. Pero no pudimos hacer nada más. Este año no tenemos pensado hacer nada. Si podemos volveremos a hacer lo que hacíamos, cursos, excursiones... Es que qué podemos hacer... Aquí en Roa estamos como todos, viviendo esto con sorpresa, con pena... Ha aflorado mucho la tristeza, pensamos en todo lo que se ha destruida, actividades, teatros, conferencias... El movimiento que veíamos en las calles. Y sobre todo las vidas humanas que se han quedado por el camino, además de la forma de la que se han ido", lamenta.
La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.
Un día de Santa Águeda diferente en Roa
06:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles