Preocupa en los CEAS el aumento de necesidades básicas
El año pasado ya se multiplicaron por 10 las familias que cayeron en riesgo de exclusión social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LHZF5YPHURNMRG32T3HI5LW5OI.jpg?auth=fccf0f57f61da3b91acd44e04243c3c3d74e5da8bd73256396bcf887e606e4fe&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cada vez son más las peticiones de ayudas básicas / Cadena SER
![Cada vez son más las peticiones de ayudas básicas](https://cadenaser.com/resizer/v2/LHZF5YPHURNMRG32T3HI5LW5OI.jpg?auth=fccf0f57f61da3b91acd44e04243c3c3d74e5da8bd73256396bcf887e606e4fe)
Aranda de Duero
A la Concejalía de Acción Social le preocupa que la situación de crisis económica se prolongue hasta el punto de agotar los recursos para atender las ayudas de emergencia. El BOP publicaba este miércoles la convocatoria y un extracto de las bases que rigen estas subvenciones destinadas a cubrir necesidades básicas y sacar del apuro a familias que se vean en una situación extrema. El año pasado como consecuencia de la pandemia se multiplicó por 10 el número de familias que recibieron estas ayudas y otras similares de este departamento respecto a las que las venían solicitando en años anteriores, llegando a sumar 350., El coordinador de los Servicios Sociales explica que la falta de trabajo condenó a entrar en la zona de riesgo de exclusión social a muchas personas que nunca habían imaginado estar en esa situación. “A las familias que ya teníamos en situación de vulnerabilidad y de exclusión social, el problema se ha extendido a una serie de familias que se movían con sus trabajos y que con la situación actual no pueden hacerlo, con lo cual el problema se ha incrementado y aunque sea un problema coyuntural, lo que más nos preocupa es que no sabes el número de familias que podrían llamar a la puerta solicitando esas ayudas que la administración tiene que aportar”, comenta Elías Tristán.
El propio personal de los CEAS sufre psicológicamente este aumento de la presión y contempla con cierta impotencia cómo tiene que denegar en muchas ocasiones ayudas, a sabiendas que son necesarias, por no poder justificarlas burocráticamente en muchas ocasiones, bien por la situación irregular de algunos demandantes o por otros motivos. “Esto crea esa situación de no saber para dónde tirar y como hay que tener en cuenta que en la administración cualquier céntimo que das tiene que estar perfectamente justificado, el proceso administrativo es un poco lento y a los técnicos de servicios sociales a veces les hierve la sangre con esa situación de tanta burocracia y todo eso no suma y lleva a una situación de no saber qué va a pasar mañana y si vamos a tener suficiente partida presupuestaria para hacer frente a las necesidades de las familias arandinas”, añade este funcionario.
De momento, la convocatoria de ayudas de urgencia social está dotada con 130.000 euros, que es la cifra que refleja el presupuesto prorrogado del año anterior. El borrador que debería aprobarse próximamente contempla 300.000 euros, pero es fácil que la cifra se quede corta y la concejalía tenga que tirar de otras partidas. Lo mismo está ocurriendo con el personal que tenía para tramitar estas prestaciones, que resulta insuficiente para absorber esta demanda de trabajo y ha tenido que buscar refuerzos en otras trabajadoras que se ocupaban de otras cosas.
No volverá a ocurrir
Por otra parte, el coordinador de Servicios Sociales ha explicado las causas por las que el Ayuntamiento publicó en su Sede Electrónica las bases de los procesos de selección del personal que impartirá el taller del servicio de acompañamiento el mismo día que terminaba el plazo para inscribirse. Elías Tristán asegura que en esta ocasión han confluido varios problemas que impidieron que esta convocatoria saliera con un margen más razonable, pero se han sentado las bases para que no vuelva a ocurrir. En cualquier caso, asegura que es legal que estas dos plazas se cubran con las personas incluidas en la lista que les proporciona la oficina de ECyL, aunque se quiera abrir el abanico a otros posibles candidatos. “Podría ser legal totalmente contratar a los que nos manda ECyL, pero el Ayuntamiento quiere abrir la puerta a más gente y esta ha sido la única vez que nos ha pasado esto: con esta premura de tiempo, se nos ha juntado todo, pero no va a volver a pasar”, promete Tristán.
Los despropósitos no cesan
Por cierto que en esta misma Sede Electrónica se publicaba esta mañana un documento con la lista de personas admitidas al proceso de selección para cubrir estas dos plazas (tres candidatas para cada una) y la convocatoria de esta prueba un día después de haberse celebrado el examen (10 de febrero). A continuación, el Ayuntamiento también ha hecho público en este portal el acta del tribunal calificador con las puntuaciones obtenidas por las candidatas, que tendrá que validar la Gerencia Provincial del Servicio Público de Empleo para su contratación.
Elías Tristán, coordinador de los CEAS de Aranda de Duero
26:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles