Vitoria anula más de 1.000 sanciones impuestas por el radar en la Avenida Naciones Unidas
La confusión ha tenido lugar en la Avenida Naciones Unidas, en el barrio de Zabalgana
Vitoria
El Ayuntamiento de Vitoria devolverá el dinero a las 1.006 personas sancionadas de forma incorrecta a su paso por el radar colocado en la calle Naciones Unidas de la ciudad entre los pasados 11 y el 12 de enero.
El consistorio ha explicado que las multas quedan automáticamente sin efecto al haberse comprobado, atendiendo a una reclamación ciudadana, que la señalización de la calle es inadecuada en ese tramo.
Por ese motivo, al no quedar claro que se trata de una zona en la que se debe circular por debajo de 30 kilómetros por hora, las multas quedarán automáticamente invalidadas. En el caso de que las personas afectadas ya hayan procedido al pago de sanción se les devolverá el dinero de oficio.
Esta cabina de radar se instaló a petición vecinal y forma parte de una serie de medidas que buscaban mejorar la seguridad vial en el barrio de Zabalgana.
En la avenida Naciones Unidas se comprobó que son muchos los conductores que circulan a gran velocidad. Además del radar, también se tomó la decisión de reducir la velocidad de la vía a 30 kilómetros por hora y se estrecharon los carriles de circulación.
Todas estas iniciativas han dado sus frutos y prácticamente todas los vehículos circulan ya por debajo de 50 kilómetros por hora en este tramo.
En una sola jornada la máquina registró 1.669 infracciones en ambos sentidos. Las sanciones que quedan sin efecto son aquellas registradas en dirección hacia Jundiz porque no se había señalizado la limitación de velocidad a 30 kilómetros por hora a los vehículos que se incorporan a la Avenida Naciones Unidas desde la calle Labastida.
El Ayuntamiento revisará y mejorará la señalización a lo largo de toda la avenida Naciones Unidas, que quedará calmada a 30 kilómetros por hora en su totalidad. Una vez que se realicen estas labores, el control de velocidad por radar podrá ponerse en funcionamiento de nuevo.